Las efemérides del 13 de febrero reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra un nuevo aniversario del nacimiento del escritor argentino Ricardo Güiraldes.

Nació en la ciudad de Buenos Aires el 13 de febrero de 1886, cuando esta llevaba ya casi seis años como distrito federal de la Confederación Argentina. De todos modos, pasó los primeros años de su infancia en París, donde se instalaron sus padres Manuel Güiraldes —funcionario de carrera que fue intendente de Buenos Aires entre 1908 y 1910— y Dolores Goñi. Volvieron al país cuatro años después, y el joven Ricardo alternó su vida en la ciudad, haciendo viajes transatlánticos a capitales europeas o con largas temporadas en la estancia familiar La Porteña, hoy un Monumento Histórico Nacional ubicado en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco. Es allí que entró en contacto con los gauchos y escuchó con fascinación infantil los relatos que anticiparon su interés por la literatura gauchesca.

Se volvió un exponente renovador de este género —más de 50 años después de la publicación del Martín Fierro— con su conocido libro Don Segundo Sombra. Publicado en 1926, introdujo a este tipo de narrativas la mirada del observador-narrador a través del joven personaje principal, que cuenta su contacto con uno de los últimos exponentes de este tipo de vida.

Este 13 de febrero se cumplen 139 años del nacimiento de Ricardo Güiraldes, autor de Don Segundo Sombra

Poco más de un año después de la publicación de su libro más reconocido, Güiraldes murió en Francia acompañado de su esposa Adelina del Carril, con quien se casó en 1913. El descenso del escritor fue producto de un linfoma de Hodgkin, un cáncer que se origina en el sistema linfático. Sus restos fueron repatriados y enterrados en Areco, la localidad bonaerense que más lo inspiró. Dejó inconclusa su obra El Sendero, pero quedan otros libros como Xaimaca y El Cencerro de cristal que todavía fascinan a los lectores con su épica gauchesca.

Efemérides del 13 de febrero

  • 1542 – En América, Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana se convierten en los primeros europeos en ver el río Amazonas.
  • 1813 – Muere el compositor, poeta y dramaturgo alemán Richard Wagner.
  • 1886 – Nace el escritor y poeta argentino Ricardo Güiraldes, autor de Don Segundo Sombra.
  • 1896 – En la Argentina se funda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • 1940 – Se estrena Rebecca, la primera película que el cineasta británico Alfred Hitchcock realiza en Estados Unidos.
  • 1944 – Nace el presentador británico-estadounidense Jerry Springer.
  • 1945 – En Alemania, y en el fin de la Segunda Guerra Mundial, los países aliados comienzan el Bombardeo de Dresde.
  • 1950 – Nace el músico y cantante británico Peter Gabriel. Fue miembro de la banda Genesis.

  • 1952 – Nace la actriz y presentadora argentina Soledad Silveyra.
  • 1960 – Nace el exárbitro de fútbol italiano Pierluigi Collina.
  • 1974 – Nace el cantante y músico británico Robbie Williams.

  • 1979 – Nace la actriz estadounidense Mena Suvari.
  • 1979 – Nace el exfutbolista y director técnico mexicano Rafael Márquez.
  • 2013 – Muere la actriz argentina Alba Castillo.
  • Se celebra el Día Mundial de la Radio.
  • Se celebra el Día Mundial del Soltero.