La violencia en Guanajuato cobró una nueva víctima con el asesinato de Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez. El funcionario fue atacado a balazos la mañana del miércoles 12 de febrero cuando salía de su domicilio.
Horas después del homicidio, en redes sociales circularon narcomensajes en los que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se habrían adjudicado el ataque. En dichas imágenes se hacen amenazas contra funcionarios municipales y hasta administradores de grupos de Facebook.
En una de las publicaciones se lee: “Esto le seguirá pasando a todos los que apoyen a los mugrosos mata inocentes de Los Marros”, en referencia al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), fundado por José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, grupo criminal que es el principal rival del CJNG en Guanajuato.
En otro mensaje se señala directamente al secretario del Ayuntamiento de Celaya, Daniel Nieto, y menciona la existencia de una presunta lista de objetivos.
Por otro lado, también se advierte a los administradores de la página de Facebook “Toda la cajeta de Celaya”, a quienes acusan de favorecer a un grupo criminal contrario. Cabe apuntar que dicho perfil tiene al menos 39 mil me gusta y 68 mil seguidores.
Las imágenes fueron firmadas por “Los dueños de Celaya y todo GTO” y están acompañadas de figuras de gallos, un símbolo asociado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del CJNG, a quién también se le conoce como “El Señor de los Gallos”.
Cabe apuntar que hasta el momento las autoridades no han emitido ninguna declaración con respecto a la circulación de estos mensajes, ni de la supuesta asociación del crimen con la disputa de grupos criminales.
Así fue el crimen
El asesinato de Álvaro Fernando Coria Jiménez ocurrió la mañana del miércoles 12 de febrero, cuando salía de su domicilio en la colonia La Ciudadela, en Celaya. Según los reportes, el ataque sucedió alrededor de las 9:30 horas en la calle Plan de Ayala, donde un grupo de hombres armados lo interceptó y abrió fuego contra él.
Vecinos reportaron las detonaciones y alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional (GN) llegaron al lugar y encontraron a Coria Jiménez con múltiples heridas de bala, supuestamente nueve impactos. Paramédicos confirmaron su fallecimiento en el sitio.
Minutos después del ataque, el secretario particular del alcalde, Jesús Paz, confirmó que la víctima era el jefe de seguridad del presidente municipal y mencionó que un día antes había acompañado a Juan Miguel Ramírez Sánchez hasta tarde. También descartó que Coria Jiménez hubiera recibido amenazas previas.
El crimen se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido a Celaya, una de las ciudades más afectadas por la lucha entre el CJNG y el CSRL, conflicto que ha dejado un alto número de víctimas en los últimos años.
Reacciones del alcalde y de las autoridades
El asesinato de Coria Jiménez obligó al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez a cancelar su habitual conferencia matutina. Horas después, en un mensaje a medios, lamentó el homicidio y expresó sus condolencias a la familia del jefe de seguridad.
“Nos enteramos sobre el fallecimiento de un colaborador y amigo de nosotros, hecho del que ustedes como medios han dado cuenta. En el Gobierno Municipal condenamos enérgicamente las agresiones de todo tipo en contra de ciudadanos y servidores públicos”, declaró el presidente municipal.
Acompañado por miembros de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Secretaría de Seguridad del municipio, Ramírez Sánchez reiteró su compromiso con la seguridad en Celaya y aseguró que el crimen no quedará impune.
“Desde el inicio de mi administración, la prioridad ha sido la seguridad. Esta agresión nos duele a todos y colaboraremos con las instancias estatales y federales para dar con los responsables”, sostuvo el edil.
Finalmente, pidió a la ciudadanía no caer en especulaciones y permitir que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes.
Antecedentes de violencia
El asesinato de Coria Jiménez ocurre en un contexto de violencia política en Celaya. El actual alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, asumió el cargo luego del asesinato de la candidata de Morena, Gisela Gaytán, ocurrido el 1 de abril de 2024, apenas un día después de iniciar su campaña electoral.
Gaytán fue atacada a balazos en la comunidad de San Miguel Octopan, en Celaya, mientras realizaba un recorrido junto a simpatizantes. En el ataque también murió un hombre y tres personas resultaron heridas.
Tras el crimen, Ramírez Sánchez, quien era parte del equipo de campaña de Gaytán, fue designado como candidato sustituto y posteriormente ganó la elección. Sin embargo, ha sido objeto de amenazas, por lo que cuenta con protección de la Guardia Nacional.
El asesinato de Coria Jiménez se suma a la preocupante cifra de homicidios de policías en Guanajuato. En lo que va de 2025, al menos seis elementos de seguridad han sido asesinados en la entidad, consolidando al estado como uno de los más peligrosos para las fuerzas del orden.
Durante 2024, Guanajuato encabezó la lista de entidades con más policías asesinados en México, con Celaya como el municipio con mayor número de ataques contra elementos de seguridad pública.