Un sitio web bajo el lema “compremos California a Trump: la próxima gran aventura de Dinamarca” ha reunido miles de firmas en una iniciativa que, aunque parece una broma, presenta un plan detallado para adquirir ese estado de la coste oeste estadounidense. La propuesta surge en un contexto donde el presidente Donald Trump reafirmó su intención de adquirir Groenlandia, así como otras regiones estratégicas.

La propuesta de la campaña de Dinamarca: “Compremos California a Trump”

La campaña, alojada en el sitio web Denmarkification, invita a los daneses y a personas de todo el mundo a unirse a un plan para adquirir el estado de California. Hasta el momento logró sumar 223.625 seguidores y busca alcanzar las 500 mil firmas. El contenido del portal plantea argumentos sobre las ventajas que tendría para Dinamarca esta compra.

Un sitio web de Dinamarca propone comprarle California a Donald Trump

Con un tono un tanto humorístico, la propuesta detalla las razones por las que Dinamarca debería adquirir el Estado Dorado:

  1. Sol y buen clima: el país europeo, conocido por sus inviernos fríos y lluviosos, podría disfrutar de los 300 días de sol al año que ofrece California.
  2. Tecnología y paltas: el Estado Dorado es hogar de Silicon Valley y produce el 90% de las paltas, también conocidas como aguacates, de EE.UU., lo que garantizaría un suministro constante para los fanáticos de este alimento.
  3. Disneylandia: el famoso parque temático sería rebautizado como “Hans Christian Andersenland”, con Mickey Mouse con un casco vikingo, según detallan en el sitio web.
  4. Valores daneses: la campaña promete llevar el “hygge” (confort danés) a Hollywood, carriles bici a Beverly Hills y smørrebrød (pan con manteca y diversos toppings) orgánico a cada esquina.

El creador del sitio también presenta una justificación sobre por qué la transacción podría ser viable. En específico, sostiene que Trump ha expresado en diversas ocasiones su descontento con California, que calificó como un estado en crisis y en constante conflicto con su administración, a cargo de Gavin Newsom. Según Denmarkification, esto podría facilitar una hipotética negociación.

Mecanismos de financiamiento y plan de adquisición por California

El plan propone una campaña de financiamiento colectivo con una meta de 1000 millones de dólares. Para respaldar la iniciativa, se plantea la participación de ejecutivos de empresas como Lego y figuras reconocidas del país nórdico.

La campaña también ofrece incentivos para los donantes, que incluyen notas de agradecimiento de la familia real, recorridos virtuales por estudios de “Danishwood” y el derecho a nombrar calles en la futura “Nueva Dinamarca”. Quienes aporten montos más altos podrían recibir beneficios como un suministro de paltas de por vida o incluso una playa privada en Malibú.

De acuerdo al plan, las negociaciones para comprarle California a Trump se realizarían por los ejecutivos de Lego

El creador detrás de la campaña para comprar California

La iniciativa fue ideada por Xåvier Dutoit, un individuo que se describe a sí mismo como mitad suizo y mitad francés. El hombre explicó que la idea surgió durante unas vacaciones en Filipinas, mientras escuchaba a un turista estadounidense discutir la propuesta de Trump sobre Groenlandia.

“Ese estadounidense no parecía comprender lo desquiciado y absurdo que era que el presidente de cualquier país ofreciera o amenazara con apoderarse del territorio de otro país soberano”, dijo Dutoit en un correo electrónico a USA Today.

Inicialmente, la campaña fue creada como una broma para entretener a sus amigos, pero rápidamente se volvió viral y recibió hasta 1000 firmas por hora.

En su segundo mandato, Trump volvió a mostrar interés de adquirir Groenlandia

La idea de que EE.UU. adquiera Groenlandia no es nueva. De acuerdo a lo retomado por NBC News, históricamente, el país norteamericano ha considerado esta posibilidad en al menos dos ocasiones. En 1867, se planteó por primera vez la compra de la isla. Luego, en 1946, el presidente Harry S. Truman ofreció US$100 millones para anexarla.

Groenlandia, aunque es un territorio autónomo, sigue como parte de Dinamarca y sus líderes han rechazado las ofertas de EE.UU. Según NBC News, Donald Trump ha considerado la posibilidad de utilizar presión económica o militar para lograr adquirir la isla danesa.

La ironía de comprar California

A pesar del tono y detalles de la campaña, el creador aclara lo evidente: se trata de una broma. Al final del sitio web, se lee: “Descargo de responsabilidad: esta campaña es 100% real… en nuestros sueños”.

Sin embargo, la iniciativa ha logrado llamar la atención sobre las ambiciones territoriales de Trump y generó un debate sobre la viabilidad y ética de tales propuestas.