California es uno de los estados que afrontan las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés). En este contexto, CalMatters, una organización de noticias sin fines de lucro que cubre el Estado Dorado, aseguró que durante esos operativos fueron detenidos menores de edad y personas activamente involucradas en sus comunidades.
Familias separadas tras detenciones de inmigrantes en California
Uno de los casos documentados es el de Giovanni Durán, un trabajador de la industria gastronómica en Los Ángeles que fue detenido el pasado 23 de enero mientras subía a sus hijos al auto para llevarlos a la escuela. Su esposa, Loreal Durán, relató a CalMatters que agentes del ICE lo identificaron y lo extrajeron del vehículo.
Giovanni, quien llegó a Estados Unidos desde El Salvador cuando tenía dos años, permanece en el centro de detención de Adelanto, operado por una empresa privada bajo contrato con ICE, a la espera de su proceso de deportación.
Su hijo de siete años, testigo de la detención, requirió apoyo psicológico, ya que inicialmente creyó que su padre había sido arrestado por no llevar el cinturón de seguridad. Posteriormente, el niño preguntó a su madre: “¿Arrestaron a papá porque es marrón?”.
Además, CalMatters informó sobre el caso de Mario Guerra, un trabajador de la construcción de Bakersfield, quien fue detenido el 31 de enero por el ICE y luego deportado a México tras dos días en detención. Guerra declaró que fue transportado en una camioneta, esposado de manos y pies, sin acceso a baño ni agua durante horas. Sobre la situación de su familia en Estados Unidos, afirmó: “Los niños son los que más van a sufrir”.
Otro testimonio recogido es el de Vilma Ordóñez, quien relató que su esposo fue detenido en un restaurante de East Los Ángeles el 26 de enero. Mientras la familia bajaba del auto para entrar al establecimiento, dos agentes de ICE se acercaron y le pidieron su identificación. Aunque en un primer momento lo dejaron ir, al regresar al estacionamiento, cuatro agentes rodearon su vehículo y lo arrestaron.
Según CalMatters, permanece detenido en California. Ordóñez declaró: “Nuestros hijos están traumatizados. Mi esposo ha trabajado y pagado impuestos desde que llegó a este país y ahora lo están tratando como un criminal”.
Menor de 16 años fue detenido y deportado a México
Un joven de 16 años también fue detenido por agentes del ICE mientras intentaba llegar a Stockton, en California, con la intención de encontrar trabajo para ayudar económicamente a su familia en México. De acuerdo con el testimonio recogido por CalMatters, el menor fue arrestado sin previo aviso y sin acceso a asistencia legal.
En un lapso de menos de 24 horas, fue deportado a Tijuana, donde quedó bajo resguardo en un refugio federal destinado a personas recientemente expulsadas de Estados Unidos. Según relató a CalMatters, no tuvo oportunidad de comunicarse con sus familiares en EE.UU. ni de apelar su deportación.
Era voluntario en la iglesia y fue detenido tras una cita con inmigración: “Pensé que iban a enfocarse en criminales”
CalMatters también recogió el testimonio de Estefany Peña, residente legal en California, cuyo esposo, Joel Jacuinde, posee tarjeta de residencia desde 1999. Jacuinde asistió a una cita programada con inmigración en San Francisco a finales de enero, pero fue retenido por las autoridades y no se le permitió regresar a casa.
Peña declaró a CalMatters: “Pensé que iban a enfocarse en criminales. Nadie mencionó que también irían contra residentes legales”. De acuerdo con la publicación, Jacuinde trabajaba en una empresa de secado de arroz y realizaba labores de voluntariado en su iglesia.
En tanto, indicó que su esposo era el principal sostén económico del hogar y el encargado del transporte de su hijo de 11 años, quien recibe tratamiento médico por asma cubierto por Medi-Cal. Según CalMatters, la familia ha intentado sin éxito contratar un abogado para obtener representación legal.