El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, se reunirá este jueves con el zar de la frontera Tom Homan, asesor en políticas migratorias de la administración de Donald Trump. La cumbre, que se llevará a cabo en La Gran Manzana, busca establecer un marco de cooperación entre las autoridades locales y federales en el manejo de la inmigración ilegal, un tema que genera intensos debates a nivel local y nacional.
Cumbre Adams-Homan: el contexto de las redadas masivas del ICE
El encuentro se produce en medio de una fuerte presión política y social por las múltiples redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales. En ese sentido, el foco estará puesto en la creciente llegada de extranjeros a la metrópolis neoyorquina, catalogada como “ciudad santuario”. Lo cierto es que la jurisdicciión enfrenta desafíos en su sistema de albergues y en la prestación de servicios básicos.
De qué hablarán Tom Homan y Eric Adams
Según adelantó Homan en una entrevista radial con el programa Cats & Toby, uno de los principales temas de la reunión será la colaboración entre el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) y agentes federales para identificar y deportar a migrantes involucrados en actividades delictivas. El funcionario destacó que espera lograr un acuerdo que permita acelerar las expulsiones de aquellos que representen una amenaza para la seguridad pública.
“Espero que podamos llegar a un entendimiento en el que sus oficiales puedan ayudar a los míos en la remoción de estas amenazas”, afirmó el zar de la frontera. Adams, por su parte, señaló en diversas ocasiones su intención de trabajar con las autoridades federales para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad en materia migratoria.
Cabe destacar que, en diciembre pasado, ambos funcionarios sostuvieron un primer encuentro en el que coincidieron en la necesidad de tomar medidas contra quienes cometen delitos violentos, más allá de su estatus migratorio. “Compartimos el mismo objetivo de ir tras aquellos que han realizado actos violentos contra neoyorquinos y contra otros migrantes y solicitantes de asilo”, expresó el alcalde en aquel entonces.
¿Adams cambió de postura respecto a los migrantes?
La reunión con Homan generó un debate sobre la postura de Adams en materia migratoria. Durante su campaña electoral y en los primeros meses de su administración, el alcalde se mostró como un firme defensor de los derechos de los migrantes, destacando el carácter de Nueva York como una “ciudad santuario” que no colaboraría con operativos de deportación del gobierno federal.
Sin embargo, el incremento de la llegada de solicitantes de asilo y la falta de apoyo financiero del gobierno federal obligaron a su administración a replantear su estrategia.
La decisión de Adams de dialogar con Homan y buscar mecanismos de cooperación con ICE es interpretada por algunos como un cambio de postura respecto a su enfoque inicial. No obstante, el alcalde defendió su decisión con el argumento de que su prioridad es la seguridad de los neoyorquinos y el bienestar de la ciudad.
Las críticas de los defensores de migrantes a Eric Adams
Grupos progresistas y defensores de los derechos de los migrantes expresaron su preocupación por un posible acercamiento entre la administración local y el gobierno federal en la aplicación de medidas más estrictas de control migratorio.
Desde el Concejo Municipal, algunos legisladores cuestionaron la estrategia de Adams y lo acusaron de ceder ante presiones políticas. “Nuestro alcalde toma órdenes de la Casa Blanca de Trump y deja a los neoyorquinos en la incertidumbre. Los padres tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela y las familias están aterradas por ICE”, señaló el bloque progresista en un comunicado. Por otro lado, sectores más conservadores criticaron al demócrata por no haber tomado medidas más estrictas desde el inicio de su gestión.