Siga la actualización de los temblores en el país durante el miércoles 12 de febrero de 2025- crédito Fotocomposición Infobae

El Servicio Geológico Colombiano reportó diversos sismos en la madrugada y mañana del 12 de febrero de 2025, en diferentes regiones del país:

    • Hora Local: 12:26:52
    • Magnitud: 4.2
    • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
    • Ubicación: Latitud 4,18° N, Longitud -78,63° W

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

    • Hora Local: 12:09:42
    • Magnitud: 2.2
    • Profundidad: 48 km
    • Ubicación: Latitud 4,22° N, Longitud -76,84° W
    • Hora Local: 08:03:20
    • Magnitud: 2
    • Profundidad: 141 km
    • Ubicación: Latitud 6,76° N, Longitud -73,19° W
    • Hora Local: 07:43:01
    • Magnitud: 2
    • Profundidad: 150 km
    • Ubicación: Latitud 6,89° N, Longitud -72,83° W
    • Hora Local: 05:39:44
    • Magnitud: 2
    • Profundidad: 120 km
    • Ubicación: Latitud 7,44° N, Longitud -73,39° W
    • Hora Local: 5:22:47 a. m.
    • Magnitud: 2.1
    • Profundidad: 114 km
    • Ubicación: Latitud 6,32° N, Longitud -73,60° W
    • Hora Local: 03:24:19
    • Magnitud: 2.1
    • Profundidad: 140 km
    • Ubicación: Latitud 6,78° N, Longitud -73,16° W

Recomendaciones básicas en caso de sismo

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Servicio Geológico Colombiano enfatiza que, aunque la magnitud de los sismos reportados no fue de gran escala, es importante estar preparado y conocer qué hacer en caso de experimentar un sismo. Las recomendaciones básicas son las siguientes:

  1. Mantener la calma: si se encuentras dentro de un edificio, no entre en pánico. Evite correr y mantenga la calma para tomar decisiones sensatas.
  2. Protéjase: busque refugio debajo de una mesa o escritorio. Si no hay muebles cerca, agáchese, cúbrase la cabeza y cuello, y resguardate cerca de una pared interior, lejos de ventanas o objetos que puedan caer.
  3. Evitar usar ascensores: durante un sismo, los ascensores pueden quedar atrapados o dañados. Use las escaleras en su lugar.
  4. Salir con precaución: si el sismo es fuerte, una vez que pase, salga de manera ordenada del edificio, pero evite acercarse a paredes externas, ventanas, cables eléctricos o estructuras inestables.
  5. Prepárese para réplicas: después del sismo principal, puede haber réplicas. Manténgase atento a las alertas y siga las medidas de seguridad recomendadas.

El monitoreo constante y la divulgación de información sobre sismos como los ocurridos es fundamental para la seguridad de la población, por lo que se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.