Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos e Iván Velásquez, saliente ministro de Defensa - crédito Colprensa/Luisa González/REUTERS

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, renunció de forma irrevocable a su cargo, convirtiéndose en el quinto ministro en hacerlo después del Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025.

Por tal motivo, Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos, utilizó sus redes sociales para hablar de los treinta meses de la administración de Velásquez en el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Esos meses alcanzaron para empoderar y multiplicar la presencia de grupos ilegales en el país. Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, aumentaron su presencia en 179 municipios, el ELN en 83, las Farc en 175 y los Grupos de crimen organizado en 70″, indicó Juan Carlos Pinzón.

Además, no dudo en calificar el trabajo de Velásquez en la cartera de Defensa, afirmando que fue “una gestión que fue nefasta para el país”.

Y agregó: “Logró en el 2023 la cifra más alta jamás registrada de cultivos de coca en Colombia, con 253.000 hectáreas cultivadas. Aumentó 53 % la producción potencial de cocaína. Las cifras de 2024 pueden ser iguales o peores”.

Según Juan Carlos Pinzón, las Fuerzas Militares se encuentran golpeadas por el manejo del Gobierno Petro, que según Semana, podría estar relacionado con la reducción de hombres en el último tiempo.

El también exembajador de Colombia en Washington, Estados Unidos, aseguró que el descontento de las Fuerzas Militares podría darse porque en muchas ocasiones recibieron instrucciones de dejar de operar en lugares donde se encuentran los grupos criminales.

“De enero a noviembre 2024, el homicidio incrementó 26.7 % en Barranquilla, 13.1 % en Bogotá, 6.6 % en Cartagena y 1.8 % en Bucaramanga, para mencionar algunas de las principales ciudades, y que decir de lo que pasa con la extorsión, el secuestro y otros delitos, que están desbordados”, aseveró Pinzón.

El exministro de Defensa aseguró que el panorama no es alentador, debido a que según él, no queda tiempo para corregir el rumbo del gobierno de Gustavo Petro, que le queda dieciocho meses de trabajo.

“La mala noticia es que no se vislumbra un cambio de rumbo. Solo queda esperar que nuestro país resista gracias al valor de nuestra gente y nuestros uniformados. A partir de 2026 tendremos que sacar adelante el país, no va a ser fácil pues estaremos sumidos en una gran crisis. Se requerirá conocimiento profundo, mando y liderazgo, y mucho carácter”, aseveró Juan Carlos Pinzón.

Pronunciamiento de Juan Carlos Pinzó en contra de Iván Velásquez, que renunció de forma irrevocable a ministro de Defensa - crédito @PinzonBueno/X