Sismo en Zapayán, Magdalena
Un sismo de magnitud 2.3 se registró a las 8:11:09 p. m. (hora local), correspondiente al 12 de febrero de 2025 a las 01:11:09 UTC, en Zapayán (Magdalena). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y se localizó en la latitud 10,13 y longitud 74,71.
Temblor en frontera entre Perú y Ecuador
Un sismo de magnitud 3.2 se registró a las 7:58:49 p. m. (hora local), correspondiente al 12 de febrero de 2025 a las 00:58:49 UTC, en la región fronteriza entre Perú y Ecuador.
El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y se localizó en la latitud 2,40 y longitud 76,32.
Sismo en El Charco, Nariño
Un sismo de magnitud 2.4 se registró a las 6:27:29 p. m. (hora local), correspondiente a las 23:27:29 UTC, en El Charco (Nariño). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y se localizó en la latitud 2,45 y longitud 78,13.
Sismo en Los Santos, Santander
Un sismo de magnitud 2 se registró a las 5:53:48 p. m.(hora local), correspondiente a las 22:53:48 UTC, en Los Santos (Santander). El evento tuvo una profundidad de 143 km y se localizó en la latitud 6,80 y longitud 73,16.
Sismo en Los Santos, Santander
Un sismo de magnitud 2.3 se registró a las 5:43:28 p. m. (hora local), correspondiente a las 22:43:28 UTC, en Los Santos (Santander). El evento tuvo una profundidad de 138 km y se localizó en la latitud 6,77 y longitud 73,13.
Sismo en Labranzagrande, Boyacá
Un sismo de magnitud 2.5 se registró a las 5:33:32 p. m. (hora local), correspondiente a las 22:33:32 UTC, en Labranzagrande (Boyacá). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y se ubicó en la latitud 5,57 y longitud 72,70.
/america/mundo/2025/02/11/siguen-los-terremotos-en-la-iconica-isla-griega-de-santorini-se-registro-uno-de-53/
Sismo en Pitalito, Huila
Un sismo de magnitud 2.1 se registró a las 4:06:48 p. m. (hora local), correspondiente a las 21:06:48 UTC, en Pitalito (Huila). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y se localizó en la latitud 1,90 y longitud 76,06.
Sismo en Jardín, Antioquia
Un sismo de magnitud 2.1 fue registrado a las 2:50:33 p. m. (hora local), correspondiendo a las 19:50:33 UTC, en Jardín (Antioquia).
El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 70 km, y se localizó en la latitud 5,60 y longitud 75,79.
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear del país, envía en tiempo real el reporte de sismos que se registran en diferentes puntos del país, así como fuera de él.
Durante la mañana del martes 11 de febrero, la entidad reportó hacia las 9:27 a. m. en Los Santos, (Santander), un sismo de magnitud 2.9, que, afortunadamente, no dejó personas heridas o afectaciones físicas a infraestructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos son los elementos básicos que debe incluir un kit de emergencia
Un kit de emergencia para sismos debe contener elementos esenciales para la supervivencia durante al menos 72 horas. Los principales componentes incluyen:
1. Suministros básicos:
- Agua potable (mínimo 3 litros por persona por día)
- Alimentos no perecederos (enlatados, barras energéticas, galletas, frutos secos)
- Abrelatas manual
2. Equipamiento de seguridad y herramientas:
- Linterna con baterías de repuesto o lámpara recargable
- Radio portátil con baterías o de carga solar
- Silbato (para pedir auxilio en caso de quedar atrapado)
- Cuchillo multiusos o navaja suiza
- Cinta adhesiva y cuerda resistente
- Encendedor o fósforos impermeables
3. Artículos de primeros auxilios
- Botiquín con gasas, vendas, alcohol, antiséptico, tijeras, curitas y guantes
- Medicamentos esenciales (de uso personal y analgésicos)
4. Documentos y dinero
- Copias de documentos importantes (cédula, pasaporte, póliza de seguro, títulos de propiedad).
- Dinero en efectivo (en billetes pequeños y monedas).
5. Higiene y protección personal:
- Mascarillas y guantes
- Toallas húmedas y gel antibacterial
- Papel higiénico y bolsas de basura
- Ropa de cambio y manta térmica
6. Extras según necesidades:
- Cargador portátil para celular.
- Alimentos y agua para mascotas (si aplica).
- Lista de contactos de emergencia.
Este kit debe guardarse en un lugar accesible y revisarse periódicamente para asegurarse de que los suministros estén en buen estado.
Conozca el reporte de los sismos en la mañana del martes 11 de febrero, en el este enlace