Una oficina en Toluca brindará apoyo técnico a participantes con equipo de cómputo y orientación personal.
FOTO: Tribunal del Estado de México

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México puso en marcha el sistema de registro para participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, a través del cual se llevará a cabo la renovación de importantes cargos dentro del sistema judicial de la entidad.

Según el comité, las inscripciones estarán abiertas del 11 al 16 de febrero y podrán realizarse a través del portal oficial, donde se encuentra disponible toda la documentación y formularios necesarios para la postulación.

Este proceso tiene como objetivo seleccionar a los nuevos titulares de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, así como a magistrados y jueces que ocuparán diversos cargos en el Poder Judicial del Estado de México.

Entre los puestos a elegir destacan cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos en Juzgados de Primera Instancia, distribuidos en diferentes regiones de la entidad.

El registro de las personas interesadas deberá realizarse en formato digital a través del portal digital.

Como parte del proceso, se exige la presentación de documentos oficiales y declaraciones bajo protesta de decir verdad, además de cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Las inscripciones requieren declaraciones bajo protesta de decir verdad y cumplir con requisitos oficiales.
FOTO: Tribunal Edomex

Para quienes necesiten apoyo técnico, se habilitará una oficina en Sor Juana Inés de la Cruz núm. 300, Col. 5 de mayo, Toluca, donde se contará con equipo de cómputo y personal capacitado para brindar orientación.

El comité destacó que este proceso está diseñado para garantizar transparencia, igualdad de acceso y el cumplimiento de los principios de paridad de género e inclusión.

Además, se busca reforzar la confianza ciudadana en el sistema judicial mediante un mecanismo que asegure la legalidad y la equidad en la selección de los aspirantes.

Las personas interesadas también podrán inscribirse ante los tres comités de evaluación correspondientes a los distintos poderes, siempre y cuando la postulación sea para el mismo cargo.

Sin embargo, el comité aclaró que no será posible postularse para diferentes magistraturas o juzgados, con el fin de evitar conflictos en el proceso de selección.

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México hizo un llamado a la ciudadanía interesada a participar activamente en este proceso, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial y la promoción de un entorno de justicia más equitativo y transparente.

Este proceso es independiente a la elección de jueces y magistrados federales organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).