Un mexicano de 27 años, con acusaciones previas de ingreso ilegal a Estados Unidos, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) después de ser liberado por la Oficina del Sheriff del condado de Tompkins, en Nueva York, donde se encontraba arrestado por cargos de agresión. El caso es relevante en medio del anuncio de Trump de cooperaciones entre agencias federales y estatales en los casos migratorios.

Sheriff local liberó a un mexicano que tenía orden de arresto federal

Jesús Romero Hernández, de 27 años, fue acusado en una denuncia penal federal el 8 de enero de 2024, por reingresar ilegalmente a Estados Unidos después de una deportación previa. Debido a que estaba bajo la custodia de la Oficina del Sheriff, la Oficina de Operaciones de Deportación y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) proporcionó una copia de una orden de arresto federal, firmada por un juez, para que permaneciera retenido. No obstante, la oficina local lo liberó.

ICE detuvo a Jesús Romero Hernández, un ciudadano mexicano de 27 años presente ilegalmente en EE.UU.

El pasado 28 de enero, después de que el acusado se declarara culpable por agresión en tercer grado y determinar una sentencia de tiempo cumplido, la Oficina del Sheriff liberó al mexicano antes de que los agentes del ICE llegaran a recogerlo para llevarlo a la corte federal en Syracuse, en la que sería procesado por la denuncia penal federal pendiente.

¿Interfirió la oficina local con los esfuerzos de inmigración del ICE?

Sobre esta contradicción, el fiscal del condado de Tompkins, Maury Josephson, aclaró las acciones del sheriff Osborne, y señaló para CNY Central que no se violó ninguna ley. “No hubo interferencia con los esfuerzos federales de control de inmigración”, explicó.

Por su parte, el sheriff del condado de Tompkins, Derek Osborne, explicó al medio citado que Hernández ya no podía permanecer detenido legalmente. Las autoridades locales también señalaron que habrían informado al ICE de que el hombre sería liberado el 28 de enero, pero los agentes nunca se presentaron.

Romero había sido removido previamente de Estados Unidos en seis ocasiones entre julio y septiembre de 2016. El Distrito Sur de Texas, División de McAllen, condenó al mexicano por reingreso ilegal en una de esas oportunidades y lo sentenció a tiempo cumplido, de acuerdo con un comunicado del ICE.

Las operaciones de ERO se dirigen contra amenazas para la seguridad pública

Un informe del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), precisa que la Fiscalía para el Distrito Norte de Nueva York se encuentra en investigaciones para determinar las circunstancias que rodearon la liberación del inmigrante.

Polémica en medio de la ciudad santuario

El fiscal general adjunto interino, Emil Bove, comentó: “La Oficina del Sheriff del condado de Tompkins en Ithaca, NY, una ciudad que se describe a sí misma como santuario, parece no haber cumplido con una orden de arresto federal válida para un delincuente extranjero con una condena por asalto”.

Asimismo, indicó que el Departamento de Justicia no tolerará acciones que pongan en peligro a las fuerzas del orden y dificulten el trabajo. “Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para evitar que las políticas de las ciudades santuario impidan y obstruyan las operaciones federales legales diseñadas para hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro y poner fin a la crisis nacional que surgió de cuatro años de política de inmigración fallida”, sentenció.

El ICE capturó a un mexicano después de ser liberado por un sheriff local

Luego de quedar en libertad, los agentes del ICE-ERO detuvieron a Romero el 30 de enero. CNY Central indica que tras el arresto, que se dio en el estacionamiento del edificio del Departamento de Servicios Sociales de Ithaca, ciudad en la parte central de Nueva York, el mexicano compareció ante un tribunal federal en Syracuse.

En la comparecencia, los fiscales revelaron que Romero tiene múltiples órdenes de arresto pendientes por incidentes de violencia doméstica en el estado de Georgia desde 2020. También que fue arrestado en Lansing, Nueva York, por destruir la propiedad en una habitación de hotel en marzo de 2022, un caso que finalmente fue desestimado debido a una determinación de enfermedad mental, que lo llevó a un centro psiquiátrico estatal durante aproximadamente un año.

Las órdenes de arresto sirven para proteger a las personas de detenciones ilegales

Los fiscales explicaron que, en septiembre de 2023, el mexicano fue detenido en un campamento de personas sin hogar en Ithaca, donde supuestamente le hizo una llave de estrangulamiento a un agente de policía, pero este cargo fue desestimado. El hombre fue acusado de morder el pulgar de un agente penitenciario una vez encarcelado.

La defensora del mexicano, Gabriela Wolf, argumentó que el inmigrante debería ser liberado con la condición de que recibiera el tratamiento de salud mental necesario.

La jueza Therese Wiley Dancks dictaminó que el detenido permanecerá en custodia, al argumentar una preocupación por el hecho de que todavía tiene cuatro delitos menores pendientes y ha mostrado falta de voluntad para cooperar con las fuerzas del orden. También se dio a conocer que había utilizado al menos tres alias desde que ingresó ilegalmente a Estados Unidos.