Foto: X / @ClaraBrugadaM

La presente gestión gubernamental de Morena aplicó una considerable reducción al presupuesto cultural en México, lo que ha generado controversias por la acreditación de un monto aproximado de 12 millones de pesos, lo que hasta ahora se ha considerado como una de las cifras más bajas en el fondo. Ante ello, la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un comunicado en sentido de preocupación en evidencia al movimiento guinda por los recursos faltantes.

Bismarck Izquierdo Rodríguez, titular de la Secretaría de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, aludió en un comunicado que el recorte presupuestal significará un severo desplome a la cultural en México rumbo al 2025; a consecuencia de ello las necesidades del sector no serán atendidas en prioridad, aunando cierta cantidad del fondo no cuenta con una justificación clara dentro del gasto cultural.

En su discurso, el funcionario también determinó que desde 2018, el sector cultural público ha perdido casi mil millones de pesos por año y las entidades federativas un 95% de sus recursos, por lo que frente a las nuevas medidas de Morena, el partido consideró la reducción como una etapa deficiente para la cultura.

PRI condena el presupuesto cultural en 2025

En razón a la asignación presupuestal de la Secretaría de Cultura para el ejercicio 2025, eI Comité Ejecutivo Nacional del PRI mencionó que en el 2024-2025, la dependencia proyectó su monto más bajo con un presupuesto de 12 mil 81 millones de pesos.

(Foto: especial)

Aunque la cifra fue rectificada con una ampliación de 3 mil millones por la gestión presidencial, la militancia tricolor consideró que los rubros económicos no sea especificados con claridad, pues el partido consideró poco conciso el análisis técnico de la repartición de los 2 mil millones entre el INAH y el INBAL, sumando los detalles de destino para el monto restante.

“La ampliación en mención tampoco solucionó los problemas de recortes presupuestales en el resto de las áreas y programas de esta secretaría”, menciona el comunicado compartido en ‘X’.

En razón de lo que corresponde a las entidades, la gestión únicamente otorgará 1.5 millones de pesos para proyectos culturales, lo que representa una reducción drástica respecto a los 32 millones de pesos que se entregaban anualmente, como ejemplo de ello se refrendó a las administraciones entre 2008 y 2018.

Es por ello que en relación al 2025, la relación presupuestal ha denotado un deficit real acumulado de 6 mil 992 millones de pesos, lo que resultó como preocupante ante la organización tricolor. De igual forma, el PRI consideró que los recursos que fueron eliminados por la actual y la anterior administración de Morena suman un aproximado de 7 mil millones de pesos que se ‘perdieron’ por los sexenios.

Ante la controversia, la militancia del PRI también aprovechó para criticar el sistema de operación destinado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, pues señaló que Morena pretende ejecutar una “República Cultural y Lectora”, a través de la enunciación de proyectos ‘vagamente desglosados’.

Cabe aclarar que las declaraciones del partido tricolor aún no han sido del todo verificadas, sin embargo con el reciente documento, el PRI busca hacer un llamado al movimiento guinda para rectificar sus planteamientos ante el recorte de presupuesto, dado que su arranque podría significar una estrategia ‘perjudicial´ para el ámbito cultural, al menos así lo índico Izquierdo Rodríguez en el mensaje.