La Comisión Laboral de California actualizó el pasado 2 de diciembre la “regla de 40 horas”, que establece que los empleadores del Estado Dorado brinden a sus trabajadores, como mínimo, cinco días laborales o 40 horas pagas por enfermedad por año.

Qué establece la regla de las 40 horas para los trabajadores de California

Esta medida, que entró en vigencia el 1° de enero de 2024, fue actualizada a comienzos de diciembre pasado con una serie de novedades descritas en la página oficial del Departamento de Relaciones Industriales de California.

La regla de 40 horas o cinco días que beneficia a los trabajadores de California

Estas son las implicaciones principales de la regla de las 40 horas o cinco días en California:

  • Más horas disponibles: antes de la implementación de esta medida, un trabajador solamente tenía derecho a 24 horas o tres días de enfermedad pagos al año. A partir del 2024, esto se amplió a 40 horas o cinco días, aunque la forma en la que se aplique dependerá en el tipo de plan que ofrezca el empleador.
  • Cálculo por jornada: se establece 40 horas o cinco días, lo que representa más tiempo. Esto quiere decir que si una persona trabaja 10 horas diarias, tendrá en su derecho 50 horas de enfermedad, mientras que si una persona cumple seis horas diarias tendrá 40 horas disponibles, dado que es el mínimo.
  • Ordenanzas vs. leyes estatales: si una ordenanza local exige más horas de enfermedad pagadas que la ley estatal, el empleador debe otorgar la cantidad mayor para beneficiar al empleado. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024, ciertas disposiciones como el préstamo de horas de enfermedad pagadas, los detalles en los talones de pago, la forma de calcular y pagar estas horas, la notificación de ausencias y el pago de las horas de enfermedad en caso de despido no pueden contradecir la ley estatal, por lo que, en esos aspectos específicos, la ley de California prevalecerá sobre la ordenanza local.

¿Qué empleados pueden pedirse horas de enfermedad en el trabajo en California?

A la hora de saber si una persona es elegible para aplicar al beneficio de los días de enfermedad pagos, hay una serie de requisitos para cumplir.

Según se describe en la web, estas son las exigencias más importante:

  • Trabajar al menos durante 30 días para el mismo empleador dentro de un año en California. Aquí están incluidos los trabajos de tiempo parcial como proveedores de servicios de apoyo en el hogar y trabajadores temporales.
  • Completar un período de empleo de 90 días antes de tomar las horas de enfermedad pagadas.

Para recibir el beneficio de las horas pagadas hay que cumplir una serie de requisitos

¿Quiénes están exentos de las horas por enfermedad en California?

Las personas que no pueden recibir el beneficio estipulado por la Comisión Laboral son:

  1. Personas empleadas por una aerolínea como personal de cabina de vuelo o tripulación de cabina, si reciben tiempo de compensación que sea al menos equivalente a los requisitos de la ley de horas de enfermedad pagadas.
  2. Rentistas jubilados que trabajan para entidades del gobierno.
  3. Empleados de ferrocarriles.
  4. Trabajadores del sector de la construcción cubiertos por un convenio colectivo con disposiciones específicas.

Beneficios generales de la “ley de las 40 horas”

Existen muchas dudas alrededor de la forma de aplicar o hacerse beneficiario de las horas pagas por enfermedad. Es por ello que desde la administración de California se han encargado de responder algunas de ellas en relación con los tiempos mínimos de uso o sobre qué circunstancias excepcionales se puede pedir.

Las personas elegibles son las que trabajen al menos 30 días para el mismo empleador durante un año en California

Por ejemplo, detallan que un empleador está habilitado para elegir adelantar las horas de enfermedad pagadas antes que el trabajador las haya acumulado, pero no hay una ley que lo obligue a hacerlo.

Asimismo, se plantean dudas como, por ejemplo, qué sucede cuando una persona vuelve a trabajar con el mismo empleador tras varios años desvinculados. En este caso, la ley de horas de enfermedad pagas no exige que se restauren las horas acumuladas en el período anterior.