Jim Plunkett, ex mariscal de campo con raíces mexicanas, es un nombre legendario en la NFL. Condujo a los Raiders a dos victorias en el Super Bowl, en 1981 y 1984. Sin embargo, aún no fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.

  • De acuerdo con The New York Times, hasta la fecha, Plunkett es el único mariscal de campo que ganó dos Super Bowls como titular y no está en el Salón de la Fama. Aunque este año casi lo logra. Avanzó el primer corte de 60 a 31 candidatos de la Clase de 2025, pero quedó descartado en diciembre.
  • La trayectoria de Plunkett es única. Pasó de ser una promesa como primera selección del draft en 1971 a enfrentar momentos difíciles en los New England Patriots y los San Francisco 49ers. Fue con los Raiders donde alcanzó su máximo esplendor al ganar el Super Bowl XV y el XVIII bajo la dirección del mítico entrenador latino Tom Flores.

El jugador, con raíces mexicanas y cherokee, se convirtió en un símbolo para la comunidad latina en el fútbol americano

La trayectoria de Jim Plunkett: del banco a la gloria

Antes de unirse a los Raiders, Plunkett enfrentó varios desafíos. En los Patriots, su primer equipo, tuvo un inicio prometedor como Novato del Año en 1971, pero su desempeño se vio afectado por lesiones y un equipo poco competitivo. En 1976, fue enviado a los San Francisco 49ers, donde tampoco logró destacar.

El camino de Plunkett hacia la gloria comenzó en los Oakland Raiders, donde llegó en 1978 como suplente. En 1980, una lesión del mariscal titular Dan Pastorini le permitió asumir el liderazgo. “Me costó por muchos años, pero fui muy afortunado de jugar en Oakland”, comentó el mexicano en KQED.

Aquella temporada, Plunkett respondió con una actuación histórica: lideró al equipo a nueve victorias en 11 partidos de temporada regular y, finalmente, al Super Bowl XV. Allí fue nombrado Jugador Más Valioso tras lanzar para 261 yardas y tres touchdowns en la victoria 27-10 sobre los Philadelphia Eagles.

Tres años después, con los Raiders ya establecidos en Los Ángeles, repitió el éxito en el Super Bowl XVIII. Con el apoyo del corredor Marcus Allen, el equipo arrasó 38-9 a los Washington Redskins. Plunkett lanzó 172 yardas y un pase de anotación, lo que consolidó su legado como uno de los grandes quarterbacks de la NFL.

A pesar de su éxito, Plunkett fue descartado para ingresar al Salón de la Fama en 2025

Jim Plunkett: ícono de la comunidad latina

Además de sus logros en el campo, Plunkett representa un símbolo para la comunidad latina en el fútbol americano. Nació en East San Jose, California, con padres ciegos de ascendencia mexicana y cherokee. Su historia inspira a generaciones y un mural en su antigua escuela, James Lick High School en San José, celebra su legado.

Según la directora de la escuela, Honey Gubuan, su inclusión en el Salón de la Fama sería “un recordatorio poderoso de lo que es posible, sin importar el origen o los desafíos”. Por otro lado, el senador estatal de California, Dave Cortese, también elogió su trayectoria. “Su vida tuvo una trayectoria mágica, superando adversidades y destacándose como un gran atleta. Es un ícono aquí”, afirmó.

¿Por qué Jim Plunkett no está en el Salón de la Fama?

A pesar de sus méritos, Plunkett no es considerado por el comité del Salón de la Fama. De todos modos, su impacto va más allá del galardón. En 2024 fue elegido para formar parte de los 60 exjugadores nominados que luego se disputarían un lugar en la categoría de Seniors de la Clase 2025.

En 1980, Plunkett llevó a los Raiders a ganar el Super Bowl XV y fue nombrado Jugador Más Valioso

Aunque pasó la primera selección en octubre al finalizar entre los mejores 31 candidatos, quedó descartado en los siguientes cortes de diciembre. De acuerdo a ESPN, los tres finalistas son el ex receptor abierto de los Packers, Sterling Sharpe; Maxie Baughan, linebacker en la década de 1960 para los Eagles y los Rams, y Jim Tyrer, el tackle ofensivo de los Kansas City Chiefs en las décadas de los 1960 y 1970.