Un sismo de magnitud 7.6 con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió el mar Caribe este sábado por la tarde y dejó en alerta por tsunami a varias islas de la región, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Precisamente, el seísmo se sintió a las 18:23 horas, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, a poca profundidad, de unos 10 kilómetros.
Según estimaciones preliminares, consecuencia de este, ahora podrían ser alcanzados por un tsunami Puerto Rico y las Islas Vírgenes, aunque aún no se ha confirmado la generación de una ola. Asimismo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) emitió alertas de posible amenaza por el paso de este fenómeno para Jamaica, México, Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Cuba, las Islas Caimán, Costa Rica, Bahamas, Belice y Haití.
“Basándose en el análisis de todos los datos disponibles, existe peligro de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes debido a fluctuaciones del nivel del mar y corrientes marinas fuertes que podrían presentar peligro a lo largo de las costas, playas, puertos y aguas costeras”, informó el Servicio Nacional de Meteorología puertorriqueño y precisó que “el tiempo de arribo más temprano a partir la cual las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes oceánicas fuertes pudieran comenzar son las 9:48 p.m. del sábado 8 de febrero”.
Eso sería 30 minutos antes de la llegada de las primeras olas que se prevén a las Islas Vírgenes.
Se descarta, por el momento, riesgo para las costas del Golfo y el este de Estados Unidos.
Previo a este, el 23 de diciembre de 2024, el Caribe ya había sufrido otro temblor. Entonces, se trató de un terremoto de magnitud 5.9 que sacudió Cuba.
El fenómeno ocurrió a las 01:00 hora local y tuvo su epicentro 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en la provincia de Santiago, con una profundidad de nueve kilómetros, pero fue perceptible también en otras provincias orientales como Gramma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila.
Pese a su intensidad, las autoridades no reportaron víctimas ni daños significativos, solo algunas afectaciones menores, aunque sí debieron activarse operativos de emergencia y se realizaron evacuaciones en algunos casos.
Noticia en desarrollo…