Un operativo por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró la detención de Irving “N” y Jonathan “N”, un par de hombres que son acusados por su presunta participación en actos de extorsión a personal y transportistas en la zona de la alcaldía Tlalpan.
La captura de los dos probables extorsionadores corrió a cargo de elementos de la Policía de Investigación (PDI) capitalina, quienes recibieron el reporte de la víctima de este crimen y, posteriormente, desplegaron acciones policiales para atender la situación en el lugar.
Los primeros reportes de las autoridades, así como el testimonio de la persona que fue protagonista de este suceso, han detallado que los hechos ocurrieron en la colonia 2 de octubre, lugar al que llegaron el par de presuntos implicados y encerraron al denunciante en una oficina de la ruta de transporte. Ahí dentro, le entregaron un teléfono celular para que recibiera una llamada de un supuesto líder de un grupo criminal.
De acuerdo con la información, este hombre le exigió un pago de “cuota” mensual por cada unidad. A cambio, se le brindaría protección y no causar daños o represalias al gremio.
Hasta el momento, la fiscalía de la ciudad mantiene las investigaciones correspondientes y se les tratará, con base en el Código de Procedimientos Penales, como inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Extorsiones y robos al transporte público en la CDMX
La extorsión al transporte público en la Ciudad de México (CDMX) es un delito que afecta tanto a usuarios como a operadores del sistema de transporte capitalino. Aunque las autoridades han implementado diversas medidas para combatirlo, persiste como una preocupación significativa tanto a pasajeros como choferes de ruta.
Según datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en 2024, la alcaldía Cuauhtémoc registró 428 carpetas de investigación por robos en transporte público entre enero y mayo, lo cual representa el 24.6% de los casos en la ciudad. En mayo de ese mismo año, se reportaron 98 casos en esta demarcación.
A nivel nacional, la extorsión es uno de los delitos con mayor “cifra negra”, es decir, con un alto porcentaje de casos no denunciados. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, la extorsión fue el delito con un 97.4%.
La falta de denuncias se atribuye al temor de represalias por parte de los delincuentes, lo que complica la identificación y desarticulación de las bandas responsables. Además, la extorsión afecta no solo a los usuarios, sino también a los operadores y empresas de transporte, quienes se ven obligados a pagar “cuotas” ilegales para garantizar la seguridad de sus unidades y personas usuarias.