La casa donde Andy Warhol vivió y creó algunas de sus obras más icónicas está disponible para alquiler en Nueva York. Ubicada en el 1342 de Lexington Avenue, en el Upper East Side, la propiedad fue el hogar del artista entre 1960 y 1972, cuando desarrolló su característico estilo pop y produjo piezas como la serie de latas de sopa Campbell y los retratos de Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor. La residencia, que combina historia y modernidad tras una renovación, se ofrece en el mercado inmobiliario por un alquiler mensual de US$25.000.

«Alex Caniggia es un fantasma impositivo»: ARBA respondió sobre la compra de su departamento en un complejo de lujo

Uno de los tres lofts que componen hoy la antigua propiedad de Andy Warhol

La casa donde Warhol se convirtió en Warhol

Andy Warhol adquirió esta propiedad en 1960 por US$60.000, cuando aún no era la estrella del arte contemporáneo que luego conquistaría Nueva York. En ese momento, trabajaba como ilustrador comercial y buscaba un espacio propio para vivir y desarrollar su obra. En este refugio, con su fachada de townhouse clásica y sus interiores llenos de luz, Warhol comenzó a experimentar con la serigrafía y a desarrollar el estilo que lo catapultaría a la fama mundial.

La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación

El lugar no solo fue su residencia, sino también un laboratorio creativo. Allí comenzó a jugar con la repetición de imágenes tomadas de la cultura popular, explorando la relación entre el arte y el consumo masivo. Fue en este espacio donde nacieron sus primeras serigrafías de celebridades, como las de Elvis Presley, Jackie Kennedy y Liz Taylor, y donde, en 1962, dio vida a una de sus obras más emblemáticas: las latas de sopa Campbell, una serie que transformó la cotidianeidad en arte y consolidó al pop art como un movimiento revolucionario.

Durante su estancia en Lexington Avenue, Warhol también consolidó su identidad como figura pública. Aquí perfeccionó su imagen personal: el cabello platinado, los lentes oscuros y su actitud enigmática que lo convertirían en un ícono cultural. Fue un periodo de expansión creativa y de experimentación en otras disciplinas, como el cine y la fotografía, que más tarde culminaría con la apertura de The Factory, su legendario estudio-taller en Midtown Manhattan.

La propiedad por dentro

Construida en 1880 por el arquitecto Henry Hardenbergh —conocido por diseñar el hotel Plaza y el Dakota Building—, la residencia de Warhol combina el encanto del siglo XIX con comodidades contemporáneas. Con 285 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, la casa cuenta con cuatro dormitorios en suite, una cocina abierta con comedor, un espacioso salón con chimenea y un pequeño patio trasero, un lujo en pleno Manhattan.

La propiedad de Andy Warhol antes de la subasta de 2023 y su puesta en valorLa cocina en uno de los pisos de la propiedad de Andy Warhol

Tras la partida de Warhol en 1972, la casa pasó por distintos propietarios y en años recientes fue renovada con materiales de alta gama, conservando detalles históricos como molduras originales y pisos de madera. En febrero de 2023, la propiedad fue subastada con una puja mínima de US$5,69 millones, según informó Misha Haghani, martillero y fundador de Paramount Realty USA. “El edificio 1342 de Lexington Avenue es algo más que un inmueble extremadamente bien situado. Su historia como edificio que perteneció a Andy Warhol le da un valor especial, es como una tarjeta de béisbol autografiada”, declaró en Architectural Digest. Sin embargo, no se han revelado detalles sobre quién la adquirió en la subasta.

¿Quién fue Andy Warhol?

Andy Warhol, nació el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh, Pennsylvania, fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX y un referente del movimiento de arte pop. Hijo de inmigrantes eslovacos, estudió arte comercial en la Universidad Carnegie Mellon antes de mudarse a Nueva York, donde alcanzó la fama.

Andy Warhol en su casa en Nueva York en 1968

Nuevo corredor Libertador: el ambicioso proyecto con marcas de lujo y experiencias inéditas, entre Belgrano y Palermo

Warhol comenzó su carrera en el mundo de la ilustración y la publicidad, pero rápidamente se destacó en la pintura y el cine experimental. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran las latas de sopa Campbell, los retratos de Marilyn Monroe y Elvis Presley, y la serie de botellas de Coca-Cola. Además de su trabajo pictórico, Warhol exploró el cine y la música fundando The Factory, un espacio creativo que se convirtió en un centro de innovación artística.

Su estilo único, caracterizado por la repetición y el uso de técnicas industriales, transformó la percepción del arte y su relación con la cultura popular. Warhol falleció el 22 de febrero de 1987 a los 58 años debido a una arritmia postoperatoria, dejando un legado perdurable que continúa influyendo en generaciones de artistas y en la cultura contemporánea.