La regla del 70% es una estrategia utilizada por jugadores de lotería que buscan mejorar sus probabilidades de éxito. Este método fue desarrollado por Gail Howard, una investigadora que estudió patrones en sorteos anteriores y concluyó que el 70% de las combinaciones ganadoras tienen una suma total de números dentro de un rango específico. Para juegos como el 6/49, este rango suele situarse entre 115 y 185.

Howard sostiene que los números ganadores tienden a distribuirse de manera equilibrada, por lo que recomienda evitar combinaciones que sumen cifras demasiado altas o bajas. Su teoría se basa en la observación de tendencias históricas, aunque sigue sin ser una garantía de éxito, según El Diario NY.

Aplicación en diferentes tipos de lotería

Esta estrategia puede emplearse en distintas modalidades de lotería. En juegos como el 5/55, donde los participantes eligen cinco números de un total de 55, el rango óptimo de suma se sitúa entre 104 y 176. En el caso del 6/49, el margen recomendado oscila entre 115 y 185, lo que, según Howard, aumenta las probabilidades de obtener una combinación ganadora.

La experta también sugiere evitar selecciones con números consecutivos o patrones evidentes, como filas completas de una misma decena. De acuerdo con su análisis, las combinaciones de números distribuidas de manera más aleatoria tienden a obtener mejores resultados en los sorteos.

Howard sostiene que los números ganadores tienden a distribuirse de manera equilibrada (Archivo)

Recomendaciones para seleccionar números

Además del rango de suma, Howard aconseja combinar números altos y bajos en partes iguales. En un juego de 6/49, por ejemplo, seleccionar tres números entre el 1 y el 24, y tres entre el 25 y el 49, puede proporcionar un mayor equilibrio en la combinación. También recomienda evitar seleccionar fechas de nacimiento, ya que restringen las opciones a números menores a 31, reduciendo las probabilidades de abarcar el rango óptimo.

Otra sugerencia es no repetir combinaciones ganadoras de sorteos anteriores. Aunque algunos jugadores creen que ciertos números tienen más probabilidades de salir nuevamente, en realidad, todos tienen la misma oportunidad de ser seleccionados en cada sorteo.

Existen otras estrategias utilizadas por jugadores experimentados, como la de Richard Lustig (Archivo)

El punto de vista matemático sobre la regla

Desde la perspectiva de las matemáticas, cada combinación de números tiene la misma probabilidad de ser seleccionada en un sorteo. Aunque la regla del 70% se basa en patrones históricos, no altera la naturaleza aleatoria del juego. Algunos expertos consideran que este tipo de estrategias pueden generar sesgos en la selección de números sin aportar una ventaja real.

Sin embargo, la observación de tendencias pasadas puede ser útil para los jugadores que prefieren un enfoque estructurado en la elección de sus números. Seguir esta regla no disminuye las probabilidades de ganar, aunque tampoco las aumenta de manera significativa en términos estadísticos.

Otras estrategias utilizadas en la lotería

Existen otras estrategias utilizadas por jugadores experimentados, como la de Richard Lustig, un ganador de múltiples premios de lotería. Lustig recomienda evitar números consecutivos y seleccionar combinaciones cuya suma total se encuentre dentro del mismo rango que sugiere Howard. También aconseja no elegir secuencias evidentes, como múltiplos de un mismo número o combinaciones basadas en patrones simples.

Otra estrategia frecuente es la selección aleatoria de números mediante generadores automatizados. Algunos jugadores prefieren este método para evitar cualquier sesgo inconsciente en la elección de los números. Aunque estas técnicas pueden hacer más entretenida la participación en la lotería, ninguna de ellas garantiza el éxito.