Aterciopelados lanza nuevo trabajo musical - crédito Cortesía

Después de un año cargado de presentaciones internacionales y con un Latin Grammy por la versión en vivo de su icónico álbum El Dorado, la icónica banda colombiana Aterciopelados regresa con fuerza para presentar Apocalipsis, el segundo sencillo musical de su trilogía que desembocará en su esperado álbum Genes Rebeldes.

Este nuevo trabajo es una declaración de principios donde Andrea Echeverri y Héctor Buitrago reafirman su espíritu crítico, su rechazo a lo convencional y su exploración de la identidad latinoamericana a través de la música. Con un sonido innovador, el dúo busca convertir la creatividad y el sentido de comunidad en herramientas de resistencia ante un mundo en crisis.

“La fusión de ritmos e imágenes refleja nuestras entrañas culturales con una visión futurista, apocalíptica, pero esperanzadora de América Latina en la red global”, explicó Héctor Buitrago sobre el lanzamiento, que combina sonidos vanguardistas con una esencia profundamente enraizada en la tradición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aterciopelados lanzó su nuevo EP 'Apocalipsis' - crédito Cortesía

Apocalipsis reúne tres canciones que buscan redefinir el arte y la conexión entre las personas en tiempos de transformación:

  • Apocalipsis: es un tema compuesto por Héctor Buitrago, el cual creó como “una revelación cósmica con tintes espirituales”. Su melodía fusiona un vals de estética futurista con un aire nostálgico, explorando el amor atemporal como un refugio en tiempos convulsos, según explicó el artista.
  • Vecinos: también es una canción de autoría de Buitrago, es un tema vibrante y acelerado que celebra la interconexión cultural en la era digital. Su objetivo es invitar a los latinoamericanos a ser protagonistas de un cambio global que combine sus raíces con la tecnología.
  • Perú: es la canción creada por Andrea Echeverri, que mezcla el blues y el rock transportando al oyente a un viaje sensorial por la riqueza cultural del Perú, evocando el arte precolombino, los paisajes mestizos y el vínculo especial que la banda ha construido con su público en ese país.

Aterciopelados estrena EP en 2025 - crédito Cortesía

De acuerdo con la información que otorgó la oficina de comunicaciones de la banda, cada una de estas piezas musicales llega acompañada de videoclips innovadores, creados por directores emergentes que han experimentado con inteligencia artificial, animación cinematográfica y stop motion.

Entre los realizadores destacan Nicolás Caballero con su proyecto B.ZU.AL (Apocalipsis), VJ Deliria (Vecinos) y Milagros Jaramillo junto a Andrea Echeverri (Perú). Los videos estarán disponibles en el canal oficial de YouTube de Aterciopelados.

Con Apocalipsis, Aterciopelados continúa consolidándose como una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, tendiendo un puente entre la ancestralidad y el futuro. Su nuevo EP ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para conquistar a sus seguidores con su propuesta artística y su poderoso mensaje.

Aterciopelados inició el 2025 con nueva música - crédito Olga Carrillo/Cortesía Aterciopelados

Cuál fue el premio Latin Grammy que ganó Aterciopelados recientemente

En 2024 fueron varios los artistas colombianos que reafirmaron su presencia en la escena musical global, conquistando algunos de los premios más prestigiosos del mundo de la música latina.

Por ejemplo, en los Latin Grammy 2024 se celebró lo mejor de la música en español y Karol G se llevó el Latin Grammy al Álbum del Año por Mañana Será Bonito (Bichota Season), mientras que el legendario grupo Aterciopelados recibió el galardón a Mejor Álbum de Rock por El Dorado (En Vivo), un trabajo que resalta la influencia del rock colombiano a nivel internacional.

En la edición 25 de los Latin Grammy la banda conformada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago superó a Viniloversus, David Lebón, La Vida Boheme (que también competía con un álbum en vivo), y Mago de Oz (que llegaba a la gala días después de cerrar el Festival Rock Al Parque en Bogotá), lo que representó el cuarto gramófono obtenido a lo largo de su carrera.

Aterciopelados ganó el Latin Grammy 2024 - crédito cortesía Ateriopelados/diseño de carátula @vjdeliria/Fotos @mava.villamizar y @lacusugrafia/

El Dorado (En Vivo) fue grabado en el Palacio de los Deportes de Bogotá el 22 de abril de 2023 y consistió con el que es considerado como el trabajo que definió la carrera de Aterciopelados con sencillos como Bolero Falaz, Mujer Gala, Florecita Rockera, Candela o La Estaca.