El alto rendimiento en el deporte profesional no solo depende del entrenamiento y la preparación física, ya que la alimentación también tiene un papel fundamental en la energía, la recuperación y el bienestar general de los atletas. En el caso de los jugadores de los Philadelphia Eagles, la planificación nutricional está cuidadosamente diseñada por un dietista para acompañar su exigente ritmo de competencia.
La dieta de los Philadelphia Eagles
Roman Montijo, chef de rendimiento y dietista del equipo, le dijo a Eating Well que los jugadores tienen una dieta equilibrada que incluye una combinación de proteínas magras, carbohidratos de calidad y grasas saludables. “Durante la semana, lo importante es obtener comidas equilibradas que alimenten tanto la práctica como la recuperación”, explicó. Además, contó que con esta alimentación busca mantener la energía durante los entrenamientos y optimizar el proceso de recuperación muscular.
Los menús de los Eagles están repletos de alimentos ricos en nutrientes esenciales. Montijo reveló que entre las fuentes de proteína que consumen los jugadores predominan el pollo, el pavo, el pescado y algunas opciones de carne magra. También dijo que los carbohidratos provienen de cereales integrales, arroz, papas y frutas, mientras que las verduras aportan fibra, vitaminas y minerales.
El dietista de los Eagles comentó que le presta especial atención a la ingesta calórica, ya que las necesidades energéticas varían según la posición y las características de cada jugador. “Nos concentramos en asegurarnos de que consuman suficientes calorías totales para alimentar sus sesiones de entrenamiento y mantenerlos en su peso deseado, especialmente para posiciones como los linieros”, detalló.
La hidratación es un pilar fundamental de la alimentación
Montijo afirma que la hidratación es otro de los pilares fundamentales en la rutina diaria del equipo. El dietista destacó que el consumo de agua y bebidas con electrolitos tienen mucha importancia tanto durante los entrenamientos como en los días de descanso.
“No solo mejora el rendimiento, sino que la hidratación como parte de la recuperación ayuda a que los nutrientes circulen por todo el cuerpo para reponer energía y reparar los músculos”, explicó. Además, para lograr un control preciso sobre su ingesta nutricional, los jugadores usan herramientas como MyFitnessPal, una aplicación que les permite monitorear sus objetivos y balancear su alimentación de acuerdo a sus necesidades propias.
La dieta los días de partido
“El día del partido, el enfoque cambia un poco, para tener energía de fácil acceso y mantenerla durante todo el partido”, explicó Montijo. En las horas previas al encuentro, los jugadores optan por comidas de fácil digestión, como arroz o papas acompañados con proteínas magras. Además, evitan alimentos pesados o con alto contenido de grasas saturadas, como comidas rápidas o frituras, que podrían generar una sensación de pesadez en el atleta.
El especialista también destacó que el secreto de sus dietas se encuentra en la moderación y la variedad de alimentos, sin necesidad de eliminar por completo algunas cosas que no sean tan sanas. El plan nutricional de los Eagles no solo está diseñado para potenciar su rendimiento dentro del campo de juego, sino que también para que sea sostenible en el tiempo y que además pueda adaptarse a las preferencias individuales de cada jugador.