Un violento huaico golpeó la localidad de Tierras Blancas, en Nasca, Ica, durante la tarde y noche de hoy, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso árboles. El desastre dejó varios sectores afectados, lo que llevó al alcalde provincial, Jorge Bravo, a solicitar al gobierno de Dina Boluarte que declare en emergencia la provincia ante el riesgo de nuevos deslizamientos y la activación de quebradas
El burgomaestre advirtió que la situación es especialmente crítica para el sector agrícola, ya que los cultivos de cebolla, palta y tuna han sufrido graves daños. Además, el desborde de los ríos Trancas y Nasca ha puesto en riesgo viviendas en las zonas aledañas. Ante este escenario, pidió la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego para evaluar el impacto del huaico en los campos de cultivo y las zonas afectadas.
“Necesitamos que mañana mismo el Ministerio de Agricultura llegue a Nasca y haga una evaluación de todos los daños. Los campos de cebolla, palta y tuna han quedado destruidos, y en Tierras Blancas muchas viviendas están inundadas”, declaró a Exitosa.
La autoridad local insistió en la urgencia de recibir apoyo inmediato para la recuperación de la provincia y medidas de prevención que reduzcan el impacto de futuros desastres.
Nazca pide ser declarada en emergencia
Las intensas precipitaciones en los Andes sur-occidentales han provocado un aumento preocupante del caudal en distintos puntos del distrito de Nasca, lo que ha derivado en desbordes de ríos, inundaciones y huaicos que afectan viviendas y cultivos. Este escenario ha puesto en riesgo a cientos de familias y ha generado alarma entre la población, ante la posibilidad de que las lluvias continúen agravando la situación.
Por ello, el alcalde Julio Bravo solicitó al Ejecutivo declarar en emergencia a la provincia de Nasca debido a los recientes huaicos que han golpeado la zona y al riesgo latente de nuevos deslizamientos. Además, insistió en la necesidad de proyectos definitivos que permitan prevenir estos desastres en su jurisdicción. “Necesitamos que nos declaren en emergencia, declaren en emergencia la provincia de Nasca”, expresó.
Piden al Ministerio de Vivienda que apoye con maquinarias
La autoridad local informó que solo se cuenta con cuatro maquinarias frente a los seis puntos críticos identificados, por lo que solicitó al Ministerio de Vivienda que facilite más equipos para atender la emergencia.
“Como municipalidad, contamos con cuatro maquinarias, las cuales ya están siendo utilizadas para atender los dos puntos críticos. Sin embargo, en este momento enfrentamos más de seis puntos críticos”, afirmó.
Asimismo, advirtió que la activación de dos quebradas mantiene en riesgo a toda la provincia, con varios puntos críticos que podrían sufrir desbordes catastróficos. Explicó que, si el río se desborda en el sector de Trigal, no habría forma de encauzarlo nuevamente, lo que afectaría gravemente el centro de Nasca, incluyendo la Plaza de Armas, Fonavi, Provi y Unión Victoria.
Asimismo, señaló que un desborde en la parte alta de Sauzal podría inundar zonas como San Carlos, Santa Fe y Cantalloc, lo que agravaría la emergencia en la ciudad. En respuesta a esta amenaza, las autoridades han movilizado maquinarias para reforzar las defensas en los sectores más vulnerables. Sin embargo, Bravo alertó que el acceso a Sauzal está bloqueado por la inundación y la densidad de los bosques, lo que retrasa las labores preventivas.
Impresionante video del huaico en Nasca
Un huaico impactó la localidad de Tierras Blancas, en Nasca, Ica, provocando gran alarma entre la población. Los videos grabados en la zona muestran el momento en que el río Tierras Blancas incrementó su caudal de manera inesperada, arrastrando lodo, piedras, arena y árboles, lo que reveló la fuerza del deslizamiento. La ribera, insuficiente para contener tal impacto, colapsó, obligando a evacuar a residentes de las áreas más afectadas. El huaico afectó sectores cercanos a los ríos Trancas y Nasca, poniendo en riesgo viviendas y cultivos cercanos.
Testigos del evento, muchos de ellos sorprendidos por su magnitud, recordaron que no vivían algo similar desde hace más de 20 años, comparándolo con el huaico de la década de los noventa. La actividad agrícola sufrió grandes pérdidas debido a las intensas lluvias que incrementaron el caudal del río Tierras Blancas en pocas horas, activando la quebrada que arrastró todo a su paso. Las zonas de San Marcelo y Majoro fueron especialmente golpeadas, y aunque los residentes intentaron salvar sus pertenencias, muchas familias resultaron damnificadas.
Las autoridades locales han solicitado la intervención urgente del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para enfrentar la emergencia.