Aproximadamente a las 4 de la tarde de este jueves 6 de febrero, vecinos de diversos distritos de Lima Metropolitana se sorprendieron al notar que una nueva lluvia comenzaba a cubrir sus casas, calles y avenidas.
Las precipitaciones iniciaron en el este de la ciudad, afectando áreas como La Molina, Ate Vitarte, San Juan de Lurigancho, Chosica y Chaclacayo. En estas dos últimas jurisdicciones, las lluvias se intensificaron, acompañadas de descargas eléctricas.
Ante esta situación, la preocupación creció entre los habitantes, que temían un posible aumento del caudal del río Rímac, lo que podría generar su desborde, un fenómeno recurrente en estos meses de verano.
Cerca de las 5 p.m., las precipitaciones alcanzaron los distritos de Lima Norte, como Puente Piedra, Comas, Independencia y Los Olivos, para luego desplazarse hacia el sur de la ciudad, afectando zonas como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos y Barranco.
En respuesta, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) instó a los residentes de las áreas afectadas a “alistar la mochila de emergencia, organizarse con los vecinos y señalar rutas de evacuación”.