Las autoridades migratorias de Estados Unidos aseguran haber intensificado sus operativos de control en los últimos días, con arrestos en distintas ciudades del país. A través de su cuenta en X, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó sobre la detención de migrantes con antecedentes penales o irregularidades en su estatus migratorio, como parte de un plan de seguridad impulsado por la administración de Donald Trump.

Los vídeos compartidos por el ICE

El 4 de febrero, ICE anunció una reunión pre-operacional en Washington, D.C., en coordinación con la Administración para el Control de Drogas (DEA) y otras agencias. Este encuentro tuvo lugar antes del despliegue de una operación ampliada de control migratorio. Sin embargo, no se especificó la cantidad de detenciones ni los objetivos precisos de la acción. Como parte de la comunicación, compartieron un video en sus redes sociales que muestra detalles del procedimiento y la colaboración entre agencias federales.

Los videos difundidos por ICE buscan destacar la colaboración con otras agencias de seguridad

El mismo día, la agencia también publicó un clip en el que se observa el arresto de una persona identificada como “extranjero delincuente” durante un operativo de rutina en un lugar de trabajo en El Paso, Texas. Aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la identidad del detenido ni los cargos que enfrenta, el material audiovisual busca ilustrar el despliegue de agentes en este tipo de redadas.

ICE compartió imágenes de los operativos en sus redes sociales

Nuevos operativos en Colorado: arrestos de miembros de la pandilla Tren de Aragua

El 5 de febrero, ICE anunció que más de 100 miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua fueron arrestados en Aurora, Colorado. En esta acción participaron agentes del FBI, DEA, CBP, ATF y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. en el marco de una investigación en curso.

ICE ha reportado 8.768 detenciones y 5.693 deportaciones desde el inicio del plan migratorio

Asimismo, el ICE informó que sus agentes, en colaboración con otras agencias de seguridad, llevaron a cabo una operación para remover individuos considerados una amenaza para la seguridad pública en Aurora, Colorado. La acción fue destacada como una medida contra los efectos de las políticas de santuario, que según ICE, permiten que criminales reincidentes operen con impunidad.

La cooperación con el FBI en Nueva York

El 3 de febrero, el ICE destacó su colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Nueva York, trabajando en conjunto con otras agencias como el Departamento de Justicia, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la DEA y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. (USMS). El objetivo de estos operativos, según ICE, es “librar a las comunidades de amenazas para la seguridad pública”, aunque no se dieron detalles de detenciones específicas.

Las redadas y las cifras oficiales del ICE

Desde el inicio del nuevo plan migratorio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reportado la detención de 8768 personas por violaciones a la ley migratoria y la deportación de 5693 individuos a diferentes países. Los detenidos provienen de 121 naciones distintas, y las redadas se han enfocado en personas con antecedentes delictivos.

Se identificaron personas con cargos graves y vínculos con organizaciones criminales

Según el informe oficial, los cargos más frecuentes entre los arrestados incluyen asalto agravado, incendio intencional y robo. También se han identificado casos de posesión ilegal de armas, delitos relacionados con drogas, fraude y crímenes contra menores de edad. Además, el reporte destaca la captura de individuos vinculados a organizaciones delictivas y redes de tráfico humano, así como la detención de inmigrantes con antecedentes por homicidio y abuso sexual.

Las detenciones recientes reportadas por ICE

Entre el 28 y el 29 de enero, ICE informó sobre varias detenciones en distintas ciudades:

  • Houston, Texas: Marcelino Flores Betancourt, identificado como pandillero confirmado de Tango Blast, fue arrestado. Enfrenta cargos por agresión con agravante y conducta mortal.
  • Detroit, MI & Cincinnati, OH: un ciudadano hondureño fue detenido bajo cargos de posesión de arma de fuego.
  • Nueva York, NY: un ciudadano mexicano fue arrestado y enfrenta cargos por intento de asesinato, posesión de armas y agresión.
  • Seattle, WA: Jorge Altamirano Arau fue detenido por cargos de abuso sexual.
  • Nueva Orleans, LA: Miguel Solarzano Domínguez, identificado como pandillero confirmado de Tango Blast, fue arrestado bajo sospecha de intención de distribuir cocaína.

ICE reforzó operativos con arrestos en diversas ciudades

  • Miami, FL: un ciudadano venezolano con condena previa por lavado de dinero fue arrestado por la Investigación de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Detención y Deportación (ERO) de Miami.
  • Columbus, OH: un líder de la pandilla MS-13 fue detenido el 28 de enero por reingreso ilegal al país.
  • San Antonio, TX: Delfino Jesús Bandala-Vasquez fue arrestado el 30 de enero, pero su detención fue informada hoy. Enfrenta cargos por violencia doméstica, conducir bajo influencia del alcohol (DUI) y reingreso ilegal.
  • Miami, FL: un ciudadano mexicano fue arrestado por ICE tras haber sido deportado previamente en noviembre de 2019. Fue detenido en el condado de Lee por delitos de tránsito y su orden de deportación fue reinstalada.