Los habitantes de Florida, al igual que los residentes de la gran mayoría de jurisdicciones de Estados Unidos, deben modificar sus relojes dos veces al año, como parte del horario de verano boreal o Daylight Saving Time (DST). Esta medida tiene como objetivo de aprovechar al máximo la luz solar y beneficiar a la economía. Este 2025, este es el día en el que deben adelantarse las agujas una hora.

Florida: cuándo inicia el horario de verano

La “Ley de Hora Estándar” de 1918 autorizó el primer “horario de verano” y determinó que comenzaría el último domingo de marzo y terminaría el último domingo de octubre. Con el tiempo, las fechas se modificaron. Este 2025, en Florida y otros estados cambiarán la hora el próximo domingo 9 de marzo a las 2 de la madrugada.

El horario de verano es una medida que tiene el objetivo de aprovechar al máximo la luz solar

En ese momento, los habitantes de la gran mayoría de estados de EE.UU. deberán adelantar una hora sus relojes para que las agujas marquen las 3 hs. La modificación se mantendrá hasta el domingo 2 de noviembre, cuando llegará el horario de invierno y el horario volverá a retroceder.

¿En qué lugares de EE.UU. no cambia la hora?

El horario de verano fue promulgado por la Ley de Horario Uniforme de 1966 en casi todos los estados de EE.UU. Sin embargo, hay ciertos lugares que están exentos, como:

  • Hawái
  • Samoa Americana
  • Islas Marianas del Norte
  • Puerto Rico
  • Guam
  • Islas Vírgenes
  • La mayor parte del estado de Arizona

El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), encargado de supervisar las zonas horarias, explica que “los estados pueden optar por no participar en el horario de verano, pero dicha exención debe aplicarse a toda la parte de ese estado que se encuentra en una zona horaria determinada”.

Según la Ley de Horario Uniforme, los estados pueden optar por eximirse, pero no tienen la autoridad para elegir estar en horario de verano permanente

Buscan ponerle fin al cambio de horario en Florida: “Una práctica innecesaria”

De acuerdo con la National Conference of State Legislatures, en los últimos años, 19 estados han promulgado leyes o aprobado resoluciones para establecer el horario durante todo el año. En Florida se ha intentado replicar la acción, pero sin éxito.

En 2018, como gobernador de Florida, el ahora senador republicano Rick Scott firmó una legislación que quedó pendiente de aprobación federal y con la cual se eximiría a la entidad de modificar los relojes durante el año, para permitir que permanezca en el horario de verano.

En enero de este 2025, se reintrodujo el proyecto nombrado Ley de Protección del Sol. La senada Patty Murray (demócrata por Washington), que ha defendido desde hace tiempo la idea, apoyó a Scott y presentaron la legislación para “bloquear oficialmente el reloj” y poner fin al cambio de horario que se realiza dos veces al año, de acuerdo con un comunicado.

El proyecto para que el horario de verano sea permanente se volvió a presentar en enero de este 2025

“Los estadounidenses me dicen constantemente que están hartos de cambiar la hora dos veces al año. Es una práctica innecesaria que se viene practicando desde hace décadas y que es más una molestia que un beneficio para las familias”, comentó Scott.

Por su parte, Murray señaló: “Cada año, más estadounidenses se sienten más frustrados por tener que atrasar o adelantar sus relojes. Cada invierno, la gente del estado de Washington se desespera ante la perspectiva de perder una hora de luz solar preciosa cuando nos vemos obligados a cancelar el horario de verano”.

A las voces de los senadores se podría unir la del presidente Donald Trump, quien argumentó durante la campaña presidencial que esta práctica ya no beneficia a EE.UU., por lo que podría ser modificada. Sin embargo, hasta ahora no hay una determinación final, por lo que en Florida se deberá hacer el cambio de horario el próximo domingo 9 de marzo a las 2 de la madrugada.