Las autoridades también incautaron varias armas blancas. (SSP Sinaloa)

Durante un operativo rutinario de inspección a las celdas del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, agentes estatales y federales se percataron de la presencia de dispositivos que se utilizan para conectarse al sistema de internet satelital creado por Elon Musk.

Los uniformados adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa encontraron un módem y una antena del sistema Starlink, así como otros objetos prohibidos de entre los que destacan tres botellas con bebidas alcohólicas, diez cuchillos, un machete, una navaja, tres desarmadores y dos martillos.

A través de un comunicado, el Grupo Interinstitucional de Sinaloa detalló que dicho aseguramiento ocurrió sin ningún incidente y con respeto a los derechos humanos de quienes se encuentran privados de su libertad. Los artículos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para realizar las investigaciones necesarias.

¿Cómo funciona Starlink?

Starlink es un proyecto que contempla el despliegue de miles de satélites en órbita, los cuales crean una malla a nivel global capaz de ofrecer conexión a internet en casi cualquier lugar del mundo, incluyendo áreas rurales con cobertura limitada. La empresa Space X, fundada por Musk en 2002, lo define como “la primera y más grande constelación satelital”.

(SSP Sinaloa)

A diferencia de otros servicios, los satélites de Starlink orbitan a corta distancia de la Tierra. Las y los usuarios se pueden conectar a la red mediante una pequeña antena que se enchufa a un router, el cual debe alimentarse a su vez de corriente eléctrica. La antena recibe las señales satelitales y las envía al router para que las personas tengan acceso a Internet.

Objetos habrían ingresado al penal antes de que llegara la actual administración

Este recorrido de vigilancia ocurrió durante la madrugada del 5 de febrero. Mientras agentes de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa efectuaban los actos rutinarios dentro del penal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desplegaron un operativo de seguridad periférica.

Horas más tarde, la vocera de la SSP, Verona Hernández, expuso que dichos artículos pudieron haber ingresado a la prisión antes de que asumiera su cargo el actual director, Adrián Zapién Arenas.

“Estas revisiones se van a continuar haciendo de manera sorpresiva, no se tiene fecha de cuando. Sin embargo, estos productos o artículos que se localizaron en su interior probablemente ya estaban desde antes de la llegada de las nuevas autoridades”, fueron las palabras compartidas por Verona Hernández en el encuentro con medios de comunicación.

Asimismo, la funcionaria anticipó que apenas se han realizado inspecciones en tres de los 25 módulos que se encuentran ocupados en el centro penitenciario, por lo que se espera que en semanas próximas haya mayor información respecto a estos operativos.