WASHINGTON.- El Servicio Postal de Estados Unidos suspendió abruptamente el envío de paquetes entrantes desde China y Hong Kong el martes, cuando la guerra comercial del presidente Donald Trump comenzó en serio.
Trump permitió que un aumento de aranceles del 10% sobre las importaciones chinas entrara en vigor el martes por la mañana, después de haber abandonado los planes de imponer tarifas a Canadá y México. Pekín respondió con medidas de represalia, incluidas tarifas del 15 por ciento sobre las importaciones de carbón estadounidense, gas natural licuado, equipos agrícolas y otros productos.
La gran mayoría de los productos enviados desde China llegan fuera del sistema postal, pero la orden de Trump eliminó específicamente una exención de aranceles “de minimis” para pequeñas cantidades de artículos y productos de bajo valor, incluidos los enviados a través del servicio postal. Esa exención cubría artículos con un valor inferior a 800 dólares. La medida de la agencia postal podría bloquear o retrasar, al menos temporalmente, los paquetes de minoristas como Shein y Temu, así como algunos de Amazon.
También podría causar retrasos significativos para los artículos enviados desde China a Estados Unidos e incrementar los costos de envío, dijo Kate Muth, directora ejecutiva del International Mailers Advisory Group, una importante asociación industrial que representa a los transportistas y empresas de logística. “La expectativa es que los consumidores pagarán más y que podría tardar un poco más en llegar”, dijo.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la suspensión instando a Estados Unidos a “dejar de politizar los problemas económicos y comerciales”. “China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, dijo en una conferencia de prensa el miércoles.
Temu y Shein son responsables de aproximadamente el 30 por ciento de los paquetes enviados a diario a Estados Unidos, según un informe del Peterson Institute for International Economics. Casi la mitad de todos los envíos “de minimis” tienen su origen en China, según un informe del Congreso republicano de la Cámara de Representantes.
Algunos expertos en comercio argumentan que estas aplicaciones han impulsado un aumento en las importaciones desde el año fiscal 2015, cuando el número de entradas “de minimis” rondaba los 139 millones, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. Entre ese año fiscal y 2023, el número de excepciones “de minimis” aumentó más del 600 por ciento. Para 2024, había ascendido a 1360 millones.
El presidente Joe Biden tomó medidas para frenar las importaciones “de minimis” durante las últimas semanas de su administración, pero esas reglas no iban a entrar en vigor hasta después de un largo proceso de elaboración de normas. Las medidas “de minimis” de Trump sorprendieron a los funcionarios de aduanas y a los importadores, según dos personas familiarizadas con la rápida serie de eventos, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir detalles comerciales sensibles.
El Servicio Postal debe trabajar con sus homólogos chinos para implementar nuevos procedimientos de control aduanero “de minimis”, dijo Muth. “Ha trastornado completamente la industria, y la gente está un poco corriendo para cumplir y aún tiene muchas preguntas sobre cómo va a funcionar”, comentó. Los voceros del Servicio Postal y de Amazon, cuya fundadora Jeff Bezos es dueño de The Washington Post, se negaron a comentar.
President Trump is putting America first by using tariffs to demand corrective action on the part of other nations, to defend our national security, and to look out for the interests of America’s workers and job creators.
— Rep. Jason Smith (@RepJasonSmith) February 4, 2025
“El presidente Trump está asegurando que China ya no pueda evitar los aranceles aplicables simplemente exportando paquetes con valores relativamente bajos”, dijo en un comunicado el congresista Jason T. Smith (R-Missouri), presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, el martes.
“El Comité de Medios y Arbitrios ha dedicado tiempo significativo a investigar el uso ‘de minimis’ por parte de China y otras naciones para socavar nuestros aranceles de ejecución comercial y eludir el cumplimiento de la ley estadounidense. El efecto del aumento del abuso del privilegio ‘de minimis’ ha sido negar al gobierno de EE.UU. la recolección de miles de millones de dólares en ingresos adicionales, mientras que perjudica injustamente a los fabricantes estadounidenses”.
Los representantes de la administración Trump no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Nobody wins a trade war, and the American people will pay the price. Economists of every stripe agree: Americans should expect to pay $800+ on average.
What exactly will be hit by Trump's trade war?
🚗 16 million cars sold in the U.S. each year
⛽️ More than 70% of crude oil… https://t.co/JQgtTr9Tnp— Rep. Richard Neal (@RepRichardNeal) February 3, 2025
Los legisladores de ambos partidos han hablado durante años sobre la necesidad de reformar la exención de aranceles de minimis. Pero los demócratas dijeron el martes que les preocupaba que el despliegue de Trump fuera desordenado y pudiera interrumpir partes del mercado de comercio electrónico.
“La única consistencia de la guerra comercial de Trump es la falta de previsión. Esto sería fácilmente evitable si alguien supiera lo que estaba haciendo y demuestra una vez más por qué nuestra política comercial debe provenir del Congreso”, dijo el congresista Richard E. Neal (Massachusetts), principal demócrata del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, al The Post.Caroline O’Donovan y Vic Chiang contribuyeron a este informe.
Por Jacob Bogage