El Parque de las Leyendas, en sus sedes de Huachipa y San Miguel, es uno de los principales zoológicos donde las familias pueden visitar para disfrutar de una experiencia educativa y recreativa.
Las personas pueden acudir en compañía de sus seres queridos para explorar los cientos de ejemplares de animales de la costa, sierra y selva del país, como rinocerontes, pumas, monos, entre otros. De esta manera, los visitantes tendrán la oportunidad de conectar con la diversidad natural y vivir una experiencia enriquecedora.
El parque busca fomentar un ambiente familiar y educativo, lo que permite a los asistentes conocer más sobre la fauna peruana en un entorno seguro y accesible para todos. Además, la interacción directa con los animales y las actividades programadas contribuyen a la preservación y conservación de la biodiversidad.
El horario de atención es de 9 a 5 p. m. en ambas sucursales con el objetivo de ofrecer un espacio donde grandes y pequeños pueden disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de las Leyendas?
Según la información publicada en la página web oficial del Parque de las Leyendas, las tarifas son las siguientes:
- Entrada general (para personas de 13 años en adelante): 15 soles
- Niños de 3 a 12 años: 8 soles
- Adultos mayores (desde los 60 años; válido todos los días de la semana, incluidos los feriados): 4 soles
Es importante destacar que, en todos los casos, se requerirá la presentación del documento nacional de identidad (DNI) para la validación del acceso.
En la misma línea, según el tarifario aprobado por el Acuerdo de Consejo Directivo n.º 009-2019-PATPAL-FBB/CD, las personas con discapacidad, así como aquellas que presenten su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), tienen derecho a ingresar de manera gratuita al Parque de las Leyendas.
Además, el tarifario establece que los visitantes con discapacidad pueden ingresar acompañados de un acompañante, y esta disposición es válida todos los días de la semana, incluyendo feriados y días festivos.
Finalmente, para acceder al parque, los interesados deben presentarse personalmente en la entrada, mostrando su carné del Conadis al personal, permitiendo así el acceso gratuito y sin complicaciones.
Familias podrán ver al capibara Wilson
El conocido zoológico en San Miguel está organizado en diferentes áreas temáticas. Wilson, el capibara, se encuentra en la sección selvática, acompañado por otros animales como el gallito de las rocas, el sajino, el mono maquisapa, el venado rojo, el lobo de río, el oso perezoso de dos dedos, el oso de anteojos, la oncilla, el armadillo y los otorongos.
Este animal es una especie adaptada a la vida en la naturaleza, que habita desde los Andes orientales de Colombia, Venezuela, Ecuador, las Guayanas, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y el noroccidente de Argentina. En Perú, se avista principalmente en los bosques húmedos de la región amazónica.
Cuando se sienten amenazados, los capibaras son expertos en defenderse sumergiéndose rápidamente en el agua y permaneciendo bajo la superficie hasta por cinco minutos, lo que les permite protegerse eficazmente en su entorno natural.
La fascinación por Wilson ha traspasado los límites del zoológico. Productos inspirados en este animal, como mochilas, peluches y útiles escolares, se han convertido en una tendencia en todo el país. La creciente popularidad del capibara ha llevado a un incremento en las visitas al Parque de las Leyendas, especialmente entre familias y grupos escolares.
Nuevo integrante al Parque de las Leyendas
La Municipalidad de Lima ha causado gran expectativa al anunciar la incorporación de una nueva especie al Parque de las Leyendas, considerado el zoológico más emblemático del Perú. A través de sus redes sociales, la comuna compartió una imagen intrigante que insinúa la llegada del animal, desatando una ola de comentarios de ciudadanos intentando adivinar de qué especie se trata.
“¿Qué nueva leyenda se acerca?” es el mensaje que acompaña la publicación, donde se resalta la silueta de una pata de elefante. Aunque aún no hay una confirmación oficial, esta pista ha llevado a los internautas a especular sobre la llegada de este imponente mamífero al zoológico.