EL CAIRO.- Uno de los portavoces del grupo terrorista Hamas, Sami Abu Zuhri, aseguró este miércoles que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre tomar el control de la Franja de Gaza son “ridículas” y “absurdas”. Tras ello dijo que las mismas, que fueron pronunciadas en medio de la tregua pactada con Israel en plena guerra, podrían desestabilizar a Medio Oriente.
“Los comentarios de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículos y absurdos, y cualquier idea de este tipo puede incendiar la región”, dijo el vocero horas después de que tras un mano a mano con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanhayu, el republicano sugiriera esa idea.
Asimismo, en un comunicado oficial, desde el grupo indicaron su rechazo a la idea y la calificaron de “racista”. “La posición racista estadounidense está alineada con la de la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa”, indicó el texto que lleva la firma de otro vocero, Abdel Latif al Qanu.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, que tiene poder en Cisjordania, también rechazó los dichos de Trump no solo sobre controlar la Franja de Gaza sino también sus llamados a trasladar a los habitantes de allí.
“El presidente Mahmud Abbas y los líderes palestinos rechazan enérgicamente los llamamientos para apoderarse de la Franja de Gaza y para sacar a los palestinos de su tierra natal”, indicaron en un comunicado. “En respuesta a los llamamientos estadounidenses para el desplazamiento [de palestinos de Gaza] no permitiremos que se violen los derechos de nuestro pueblo”, dijo Abbas.
Qué dijo Trump
En concreto, lo que pronunció el recién asumido mandatario estadounidense es que el país podría tomar el control de la Franja de Gaza, devastada por la guerra, para desarrollarla económicamente después de que los palestinos sean reasentados en otros lugares. Trump desveló su plan sorpresa, sin dar detalles, en una rueda de prensa conjunta en Washington el martes con Netanyahu, que se encontraba de visita.
En esa rueda de prensa, Trump sorprendió a todos cuando afirmó: “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo”.
Además, el mandatario republicano pidió de nuevo a los más de dos millones de gazatíes que abandonen el territorio, devastado por más de 15 meses de bombardeos, y que se vayan a países vecinos como Egipto y Jordania, pese a la oposición de estas naciones y de los palestinos.
Según dijo sin especificar más detalles, Estados Unidos tiene planeado “nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos”, para desarrollar económicamente el territorio y tener “una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona”. Trump agregó que es un proyecto “a largo plazo” y que el objetivo de llegada es convertir el enclave costero en “la Costa Azul de Oriente Medio”.
Por su parte, Netanyahu indicó que el plan del republicano para Gaza podría “cambiar la historia” y que vale la pena “prestarle atención”. El mandatario israelí cuenta entre sus aliados con fuerzas políticas que sueñan con reinstaurar colonias judías en la Franja de Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.
Una evaluación de daños de la ONU publicada en enero mostró que limpiar los más de 50 millones de toneladas de escombros que quedaron en Gaza podría llevar 21 años y costar hasta 1200 millones de dólares.
Rechazo francés
La reacción ante los dichos de Trump no fue solo de Hamas y la ANP. Este miércoles, el gobierno francés, de Emmanuel Macron, subrayó su oposición a cualquier potencial “desplazamiento forzoso” de la población palestina de la Franja de Gaza.
Para el Ejecutivo de Francia, esto “constituiría una grave violación del Derecho Internacional” y “un ataque a las aspiraciones legítimas de los palestinos”. Desde París entendieron, además, que podría desestabilizar a otros países de la zona, en base a lo que expusieron en un comunicado desde el Ministerio de Exteriores.
“Francia seguirá movilizada para poner en práctica la solución de dos Estados, la única que puede garantizar la paz y la seguridad a largo plazo a israelíes y palestinos”, indica dicha nota, firmada por este país europeo que de momento no reconoce a Palestina como Estado, pero que sí considera que Gaza debe formar parte de esta “futura” nación independiente.
En tanto, el Ministerio de Exteriores francés abogó por el desarme de Hamas, que consideran no debería desempeñar ningún papel en materia de gobernanza.
Agencias Reuters, AFP y DPA