A la hora de viajar hacia Estados Unidos, una de las dudas que surge con frecuencia entre los pasajeros es cuánto dinero en efectivo se puede llevar en avión. Las normas son claras: no existe un límite en la cantidad de billetes que se puede transportar, pero sí reglas estrictas sobre los montos que deben declararse al ingresar o salir de ese país.
El dinero que las autoridades de EE.UU. toman en cuenta al viajar en 2025
Estas normas apuntan prevenir actividades ilegales, como el lavado de dinero, y proteger el sistema financiero. Esto es lo qué hay que saber para no tener inconvenientes en los controles.
Conforme a la información del sitio oficial del gobierno estadounidense (Usa.gov), está permitido viajar hacia o fuera de Estados Unidos con cualquier suma de dinero. Sin embargo, si se llevan más de 10.000 dólares en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios mayor a esa cantidad, es obligatorio declararlo en aduana antes de ingresar o salir del país. La misma norma se aplica tanto a los viajeros individuales como a grupos familiares.
¿Qué son los instrumentos monetarios?
La normativa no se limita al efectivo en billetes y monedas, también abarca diversos instrumentos que pueden ser utilizados para transportar valor. Estos son:
- Cheques de viajero de cualquier tipo.
- Todos los instrumentos negociables (cheques personales, cheques comerciales, cheques bancarios oficiales, cheques de caja, cheques de terceros, pagarés y giros postales) que estén a nombre del portador, endosados sin restricciones, a nombre de un beneficiario ficticio, o de otro modo, de forma que el título se transfiera al momento de la entrega.
- Instrumentos incompletos (cheques personales, cheques comerciales, cheques bancarios oficiales, cheques de caja, cheques de terceros, pagarés y giros postales) firmados, pero con el nombre del beneficiario omitido.
- Valores o acciones al portador o de otro modo, de forma que el título se transmita a los mismos al momento de la entrega.
Estos elementos se consideran parte del monto total a declarar si se supera el umbral de US$10.000.
Cómo declarar montos superiores a US$10.000 al viajar a EE.UU.
Si un viajero va a ingresar o salir de Estados Unidos con más de US$10.000 en efectivo o en instrumentos monetarios, debe hacer una declaración. Para ello existen diferentes opciones:
Uno de los procedimientos consiste en completar el Formulario FinCEN 105 y entregarlo al agente de Aduanas y Protección Fronteriza al entrar o salir del país. El trámite también se puede realizar y enviar a través de la web, aunque debe hacerse por lo menos tres días antes de viajar.
Por otra parte, los viajeros internacionales deben declarar en su Formulario de Declaración de Aduanas (Formulario 6059B de CBP) que traen más billetes o una combinación de instrumentos monetarios por una cifra mayor a esa cantidad y presentar el Formulario FinCEN 105.
¿Qué pasa si no declaro el dinero que llego a EE.UU.?
La omisión en la declaración de montos superiores a US$10.000 puede acarrear serias sanciones. “Además de correr el riesgo de que su dinero sea confiscado, si no declara o reporta de manera veraz todo el dinero con el que viaja, usted podría afrontar cargos criminales, multas de hasta US$500 mil y diez años de cárcel”, detalla la norma.