El actor Luis Brandoni habló sobre el gobierno de Javier Milei y la expectativa de la gente sobre la gestión. Aunque rescató la “expectativa positiva” en la sociedad, remarcó aquellas cosas que le presentan inquietud. “La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones”, declaró en diálogo con Paulino Rodrígues en LN+.

Sus declaraciones surgen en medio de fuertes polémicas para la gestión libertaria en base a dichos de Milei. Fue en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial, que el mandatario expresó sus posiciones alrededor del wokismo, la ideología de género, el aborto y el feminismo. Sus palabras generaron una ola de críticas en la sociedad y la política.

El actor Luis Brandoni

Entre sus declaraciones más duras, asoció a la homosexualidad con la pedofilia. “Nadie parece darse cuenta de los horrores que ha provocado. La semana pasada en Estados Unidos una pareja de homosexuales agredió sexualmente a sus hijos adoptados. Y cuando digo agredió, me reservo los detalles”, comentó frente a líderes mundiales.

Sobre el feminismo, aseguró que se trata de una “invención del wokismo” y lo trató de “aberración”. Sus palabras fueron seguidas de fuerte anuncio del Gobierno: el envío de un proyecto que busca eliminar la figura penal de femicidio y el cupo laboral trans. La reacción de la comunidad LGBTIQ+ fue inmediata y se tradujo en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que se realizó el pasado sábado. Fue acompañada por organizaciones de derechos humanos, el sindicalismo y referentes del arco político.

Milei, el “Davos man” y el cable rojo equivocado

Aunque sin hacer mención explícita sobre los dichos del Presidente, Brandoni trajo a colación las “manifestaciones poco diplomáticas” de Milei. “Creo que estamos en un periodo de transición. Tengo la sensación de que hay una expectativa positiva en la gente. Falta mucho para tener alguna certeza con respecto a eso. Pero hay algunos datos que indican que no estamos tan fuera del camino, aunque estamos en un camino riesgoso en algún sentido. La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones”, explicó.

El actor mencionó que el mandatario posee una “convicción muy fuerte” en forma de halago, pero señaló los peligros que ello también implica: “Él tiene una convicción muy fuerte, de eso no hay dudas. Podemos imaginar un futuro más promisorio, pero los errores que puede cometer o las actitudes de las cuales es afecto el Presidente y las manifestaciones muy poco diplomáticas… me hace pensar que en una de esas cometemos un error que hubiésemos podido evitar”.

Allí, también se refirió a la “batalla cultural” que Milei repite incesantemente. “A mí me gustaría que alguien me explicara que es la batalla cultural. Creo que no lo estoy viendo con toda precisión. Sé que hay cosas que se están modificando y algunas son justas, por ejemplo el tema del cine, lo cultural…”, comentó, y agregó: “Nosotros tenemos una sociedad muy inquieta en el mejor sentido de la palabra, atenta a lo que puede pasar. No me parece que sea negativo. En el punto negativo, capaz más cerca del año pasado que de ahora, hubo una cosa de decir ‘se terminó’. Y efectivamente no es así. La sociedad argentina ha sabido diferenciar lo bueno de lo malo. Es más madura”.

El presidente argentino Javier Milei habla tras recibir el premio Röpke para la Sociedad Civil del Liberal Institut, en Kloten, Suiza

Para el final de la entrevista, el actor insistió con la idea de la “democracia como sistema” y la educación como uno de los puntos más importantes para el país.

“Yo creo que tenemos que insistir en la democracia como sistema y mejorar la calidad de la democracia. También tenemos un tema pendiente muy complicado pero que no podemos demorar un minuto más, que es la educación, en eso estamos muy deficientes. Fue el orgullo de este país”, comentó.