Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reveló que será publicada una convocatoria para ingresar a algún plantel de bachillerato o preparatoria en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Lo anterior, luego de que se notificara que el examen del Comipems será eliminado, por lo que ahora el proceso de selección será diferente, de acuerdo con lo notificado por las autoridades federales.
Este anuncio ocurrió este lunes 3 de febrero en Palacio Nacional en el evento ‘Bachillerato para todas y todos’, donde, además de Delgado, estuvieron presentes la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como otras autoridades y rectores de instituciones educativas como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Durante su intervención, Mario Delgado dio a conocer la fecha de publicación de la convocatoria para todas las personas que quieran cursar la educación media superior en algún plantel de preparatoria o bachilleres.
¿Cuándo se publicará la convocatoria para ingresar a una escuela de educación media superior (preparatoria o bachilleres) este 2025?
El secretario de Educación Pública expresó que será este viernes 14 de febrero cuando se publique la convocatoria para el proceso de ingreso a la educación media superior.
Detalló que todas las alumnas y alumnos de secundaria ya tienen un lugar. Puntualizó que a principios del mes de marzo los interesados se inscribirán a una plataforma, la cual será especificada en la convocatoria.
Agregó que en esta plataforma -que al parecer será en un sitio web- los jóvenes decidirán sus opciones, las cuales serán 10 y dependerán de la cercanía de su domicilio o preparatoria que les guste.
“14 de febrero se publica una convocatoria para todos los estudiantes de tercero de secundaria. Primero les decimos que ya tienen un lugar; a principios de marzo, todas y todos se van a inscribir a una plataforma. En esa plataforma los jóvenes van a decidir cuáles son sus prioridades, cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o preparatoria que les guste”, mencionó el funcionario federal.
Por último, puntualizó que todos los jóvenes tendrán un lugar una vez que se inscriban en la plataforma y coloquen sus opciones. Añadió que para el caso del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrán su reglamento interno para ingresar a sus planteles.