Comienza febrero para la industria automotriz tras un mes con dos grandes noticias para el sector: las ventas cerraron con el mejor enero de los últimos siete años y el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de impuestos internos que permitirá bajar los costos de los vehículos.

La medida gubernamental entró en vigencia a partir del 31 de enero, cuando se publicó en el Boletín Oficial la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos, la baja del segundo tramo y el arancel cero para importar cierto tipo de vehículos electrificados.

Qué pasará con los precios de los autos usados tras la eliminación del impuesto al lujo

Ante este panorama, Ford, Toyota y la china BAIC decidieron anunciar bajas en sus precios de lista en los modelos que antes se veían afectados con esta carga impositiva. Ahora, la empresa japonesa Nissan se suma con bajas de entre un 9% y un 16%.

La disminución se produjo en los modelos que antes estaban afectados por el impuesto, como son el caso del Nissan X-Trail y el eléctrico Leaf. Ambos modelos están en la segunda escala. El último no entró en la eliminación impositiva para los importados eléctricos porque es solo para modelos económicos que no superen el precio de los US$16.000 puestos en el puerto de su país de origen.

El interior del Nissan X-Trail en su versión e-Power

El SUV X-Trail disminuyó $12.459.400 ( -16.6%) en su versión 2.5 Exclusive CVT. Este vehículo pasó de $74.959.400 a $62.500.000. Mientras que la alternativa e-Power Exclusive CVT bajó unos $14.289.400 (-16.02%) y quedó en $74.900.000. Por el lado del Leaf, la nueva línea bajó $5.911.100 (-7.3%) y quedó también en $74.900.000.

Si se analizan el resto de los modelos de la oferta de la compañía japonesa, la gama del Versa aumentó en promedio un 1,5%, al igual que el SUV Kicks. Respecto a los precios, el Versa más accesible quedó en $27.136.100 y el modelo más alto de gama en $33.868.100.

Por otro lado, la pick up de Nissan Frontier (recordemos que al ser considerados vehículos utilitarios este tipo de vehículos nunca se vieron afectados por el impuesto) actualizó sus precios con una suba del 1% en promedio.

Las razones por las que cada vez se venden más autos eléctricos e híbridos en la Argentina

Cuánto cuesta la Nissan Kicks este mes

El modelo de la marca japonesa que se importa desde Brasil —donde se fabrica en el complejo industrial de Resende, a las afueras de Río de Janeiro— vendió 480 unidades en enero (representando un 0,7% de todo el mercado de los autos) y ya tiene precio en toda su gama para febrero:

  • Kicks 1.6 Sense MT $28.209.000
  • Kicks 1.6 Advance CVT $34.039.800
  • Kicks 1.6 X-Play $35.317.600
  • Kicks 1.6 Advance CVT Plus $36.003.400

La nueva Nissan Kicks arranca en $28 millones en su versión de entrada de gama en febrero

La pick up Frontier busca seguir ganando mercado

El modelo de Nissan, fabricado en la Argentina en la fábrica de Santa Isabel, ubicada en la provincia de Córdoba, vendió 715 unidades el mes pasado (un 1,1% de todo el mercado). Sus precios para febrero son los siguientes (todas vienen con el motor 2.3):

Frontier S 4X2 MT 2.3 D CD $39.205.700

Frontier S 4X2 AT $41.629.400

Frontier S 4X4 MT $43.771.500

Frontier XE 4X2 MT $50.610.600

Frontier XE 4X2 AT $53.711.800

Frontier X-Gear 4X4 AT $52.412.000

Frontier XE 4X4 MT $50.345.500

Frontier Platinum 4X2 AT $54.948.800

Frontier Platinum 4X4 AT $63.848.400

Frontier Pro 4X 4X4 AT $65.694.600

La versión de la Nissan Frontier X-Gear tiene un precio de $52.412.000 para este mes