Actualmente, Estados Unidos lleva a cabo redadas masivas para identificar a los inmigrantes ilegales y preparar su deportación. Es el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) el que informa sobre las detenciones y también colabora con agencias locales para ampliar su capacidad. En ese contexto, la división de Houston, Texas, compartió el perfil de dos detenidos durante los operativos.
ICE Houston revela los delitos que cometieron los detenidos
Dos inmigrantes centroamericanos indocumentados fueron detenidos en Texas este 29 de enero, según informó la agencia. David López Javier, un hondureño de 45 años, y Efraín Gómez Cac, un guatemalteco de 30 años, fueron capturados por las autoridades en las ciudades de Conroe y Cleveland, respectivamente.
Aunque sus arrestos se dieron por separado, ambos individuos habían atravesado en el pasado procesos judiciales por distintos delitos como agresiones sexuales y narcotráfico. Otro detalle en su perfil es que reingresaron de forma ilegal a EE.UU. tras su expulsión en varias oportunidades.
ICE Houston no reveló el perfil del resto de los detenidos. Solo hizo énfasis en los casos con antecedentes delictivos de mayor riesgo.
Por su parte, López ingresó a EE.UU. sin permiso tres veces. Lo expulsaron por primera vez en 2013, pero luego volvió a infringir al entrar ilegalmente y las autoridades lo identificaron y deportaron en 2016. En su perfil hay delitos de alto peso como:
- Agresión lasciva a un niño.
- Tráfico de cocaína.
- Posesión de cocaína.
- Reingreso ilegal
- Robo.
Gómez Cac fue expulsado originalmente el 7 de septiembre del 2018, pero también volvió a ingresar ilegalmente a EE.UU. Tiene en su historial diferentes condenas como:
- Asalto agravado con arma mortal.
- Conducir en estado de ebriedad.
Lo que dice “el zar de la frontera” de Trump sobre las deportaciones
El nuevo zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, señaló hace unos días que la operación de deportación masiva ya comenzó. “Les dimos instrucciones para que priorizaran las amenazas a la seguridad pública que estamos buscando. Hemos estado trabajando en la lista de objetivos”, dijo Toman sobre quienes son los principales objetivos.
El ICE fue creado en 2003. Parte de sus funciones son fortalecer la seguridad fronteriza y prevenir el movimiento ilegal de personas, bienes y fondos dentro y fuera de Estados Unidos, señalan en su sitio web oficial. Al respecto, el zar de la frontera añadió: “A diferencia de la administración anterior, no vamos a decirle a los agentes del ICE que no arresten a un inmigrante ilegal”.
¿Qué delitos considera el ICE para deportar inmigrantes?
El ICE tiene una lista de delitos que podrían desencadenar una deportación, tales como la conducción de influencia de alcohol o ser sospechoso por terrorismo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) compartió un reporte en donde especifica las categorías de delitos válidos para tener una orden de deportación. Estos son:
- Asalto y violencia doméstica.
- Delitos relacionados con drogas y armas.
- Robo y asalto agravado.
- Homicidio vehicular involuntario.
- Condenas por conducción bajo la influencia del alcohol (DWI, por sus siglas en inglés).
- Tráfico de armas de fuego.
- Secuestro y sospechas de terrorismo.