La ciudad de Filadelfia, Pensilvania, anunció la expansión de su programa de cámaras de velocidad a lo largo de la Ruta Estatal 13, una medida que busca mejorar la seguridad vial en corredores clave como las avenidas Frankford, Baltimore y West Hunting Park.
Programa de cámaras de velocidad en Filadelfia
Esta iniciativa surge tras la firma de un proyecto de ley por parte de la alcaldesa Cherelle Parker el 27 de enero de 2025, quien autorizó la instalación de estos dispositivos en áreas estratégicas de la ciudad. La medida busca reducir la cantidad de accidentes causados por el exceso de velocidad y mejorar la seguridad de peatones y conductores en zonas de alto tránsito, según 6abc.
El programa de cámaras de velocidad de Filadelfia, implementado inicialmente en 2020 en el Roosevelt Boulevard, mostró resultados positivos en la reducción de accidentes y violaciones de tráfico. Según datos de la ciudad, desde la instalación de las cámaras en Roosevelt Boulevard, las infracciones por exceso de velocidad disminuyeron en un 95%, los accidentes fatales y con lesiones graves se redujeron en un 21%, y los incidentes que involucraban a peatones cayeron en un 50%.
Con base en estos resultados, la administración municipal decidió ampliar el programa a la Ruta 13, que incluye tramos de Baltimore Avenue, 38th Street, Powelton Avenue, 33rd y 34th Street, Girard Avenue, Hunting Park Avenue, Roosevelt Boulevard, Levick and Robbins Street y Frankford Avenue. Entre 2019 y 2023, esta ruta registró 123 accidentes fatales y con heridos graves, 160 accidentes relacionados con el exceso de velocidad y 258 accidentes que involucraban a peatones, lo que la convierte en una de las vías más peligrosas de la ciudad.
Nuevas cámaras de seguridad: a la espera de detalles
La Autoridad de Estacionamiento de Filadelfia (PPA) será la encargada de supervisar la instalación y operación de las nuevas cámaras de velocidad. Aunque aún no se determinaron las ubicaciones exactas a lo largo de la Ruta 13, se están realizando estudios para identificar los puntos más críticos. Se espera que las cámaras estén operativas en algún momento del verano de 2025.
Además de la Ruta 13, la ciudad tiene planes de instalar cámaras de velocidad en Broad Street (Ruta 611). Se prevé la colocación de 15 cámaras en esta vía, sumando un total de 30 dispositivos. La PPA también inició campañas informativas, incluyendo anuncios en autobuses de SEPTA, para alertar a los conductores sobre la presencia de estas cámaras y fomentar una conducción más segura.
Multas y sanciones previstas en Filadelfia
Las multas por exceder los límites de velocidad en las áreas monitoreadas por las cámaras se establecen según la magnitud de la infracción. Conducir entre 11 y 19 millas por hora por encima del límite permitido resultará en una multa de US$100. Para excesos de 20 a 29 millas por hora, la sanción será de US$125, y superar el límite por 30 millas por hora o más conllevará una multa de US$150.
Estas sanciones buscan disuadir el exceso de velocidad y promover prácticas de conducción más seguras, en lugar de generar ingresos para la ciudad. De hecho, gran parte de los fondos recaudados a través de estas multas se reinvierten en mejoras de tráfico y seguridad vial.