La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este lunes por la mañana una llamada telefónica en la que llegaron a un acuerdo para suspender, al menos por un mes, la aplicación de aranceles a los productos mexicanos a cambio de que México refuerce la frontera norte con diez mil guardias nacionales para combatir el tráfico de drogas.
Horas después, el presidente Donald Trump calificó la llamada con Claudia Sheinbaum como “muy buena” y afirmó ante la prensa reunida en la Oficina Oval de la Casa Blanca que mantiene “una buena relación” con la mandataria mexicana.
Trump confirmó que durante la conversación con Sheinbaum se acordó retrasar un mes la aplicación de los aranceles del 25%.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo comentó durante la conferencia mañanera que el diálogo con el presidente norteamericano fue de respeto y reveló que fue ella quien propuso la pausa de un mes, lapso en el que ambos gobiernos sostendrán reuniones de alto nivel para delinear una agenda común que permita resolver los problemas que inquietan al estadounidense.
“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en Palacio Nacional después de la llamada con Washington.
La titular del Ejecutivo mexicano expuso que la llamada telefónica se produjo a los 8:00 am y tuvo una duración cercana a 45 minutos, en los cuales intercambiaron puntos de vista y lograron acuerdos.
Además, Claudia Sheinbaum manifestó la necesidad de colaboración estadounidense para detener este flujo ilegal de armas que agrava la inseguridad en México.
“Le pedimos que ayudara a evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, afirmó la mandataria, señalando que su homólogo estuvo de acuerdo en trabajar conjuntamente. Tras esta conversación, se acordó crear un grupo de trabajo binacional para elaborar un plan de acción respetando las jurisdicciones y soberanías de ambos países.
“Se trata de colaborar, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios”, añadió la presidenta.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Otro tema discutido fue la importancia de garantizar seguridad en la frontera norte y fortalecer las estrategias bilaterales de comercio. Sheinbaum subrayó la relación comercial entre ambos países, señalando que no existe un déficit entre México y Estados Unidos, destacando que ambos son socios estratégicos en un panorama global competitivo.
Respecto a la cuestión migratoria, la presidenta recordó la existencia de una mesa de trabajo de Alto Nivel, liderada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, enfocado especialmente en proteger los derechos humanos de mexicanos al otro lado de la frontera, marcando así otro frente de coordinación entre ambas naciones.