Desde que Donald Trump asumió el poder en EE.UU., comenzó una gran operación masiva de deportaciones en las principales ciudades y estados. En esa línea, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lidera el proceso en colaboración con diferentes agencias, desde federales hasta locales. La prioridad, según reconocieron sus propios funcionarios, son aquellos migrantes que “signifiquen una amenaza para la seguridad pública”.
En medio de este panorama, hay ciertos inmigrantes que, debido a sus antecedentes, son los que el ICE más quiere capturar. A través de su página web, la agencia tiene una sección en donde muestra las caras de los más buscados. En la subcategoría de “para deportación” hay varios latinos presentes.
Así, es posible obtener en detalle la fotografía de cada individuo, sus descripciones físicas, el historial y antecedentes penales para que sea más fácil identificar a cada uno por la ciudadanía.
Divididos en diferentes categorías, la lista de criminales con órdenes de deportación está compuesta por ocho individuos con crímenes de violaciones migratorias, homicidio y reingreso ilegal al país, de los cuales algunos fueron arrestados, otros capturados y el resto siguen en búsqueda. Algunos de ellos son:
- César Leonidas Abreu
El individuo, de 39 años y oriundo de República Dominicana, es de interés para el ICE por delito de tráfico de drogas y reingreso al país ilegalmente. En 2011, el hombre fue condenado a 46 meses de encarcelamiento por el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Central de Pensilvania por distribución de pasta base de cocaína y tener y distribuir 500 gramos de cocaína.
En 2018 fue detenido otra vez en Nueva York por venta de narcóticos, pero fue liberado con los cargos pendientes. Años después, en enero de 2020, el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de arresto por reingreso ilegal al país.
Actualmente, en la página comunicaron que el hombre ya fue capturado por las autoridades.
- Robin Alonso Ayala Martínez
El hombre de 40 años proveniente de Guatemala acumula una serie de delitos por los que fue removido del país, pero fue buscado y ahora capturado por reingreso ilegal.
Dentro de la descripción, se detalla que el individuo tiene condenas por «intento de allanamiento de morada en tercer grado, violencia doméstica, operar un vehículo mientras se encontraba intoxicado, uso de sustancia controlada, allanamiento de morada, entrada ilegal sin el permiso del propietario y destrucción maliciosa de propiedad».
- Aníbal García Jerez
Este ciudadano de Guatemala, de 34 años, fue removido de EE.UU. en 2018, pero reingresó ilegalmente sin ser admitido ni inspeccionado por un funcionario de inmigración.
La razón por la que fue deportado fue por poner en peligro la vida de un niño (grabó y fotografió al menor) y fue encarcelado durante tres años por ello. Actualmente, sus datos indican que fue capturado por el ICE.
Los migrantes más buscados para deportación del ICE que continúan prófugos
En esta lista se encuentran:
- Bocanegra, Lupián: es un mexicano de 48 años, condenado por delito grave y removido de EE.UU. en 2019. Sin embargo, volvió a ingresar y por ahora sigue prófugo.
- Rodríguez Jacobo, Luis: lo buscan para remoción del país como un extranjero delincuente condenado, removido previamente, con una condena por un delito grave, que es homicidio voluntario sin premeditación.
En un apartado de la página oficial, el organismo indica que en caso de ver a alguna de las personas mencionadas, es importante no tratar de capturarlas, sino que hay que comunicarse inmediatamente con la oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) a la línea nacional directa al 1-866-DHS-2-ICE.