La luna llena de febrero será el 12, iluminando por completo la noche (EFE)

Desde tiempos inmemoriales, la Luna ha sido un punto de referencia fundamental para las sociedades humanas. Sus fases han servido para marcar ciclos agrícolas, definir festividades religiosas y hasta influir en creencias populares sobre el comportamiento humano.

En febrero de 2025, la Luna atravesará sus distintas etapas, ofreciendo espectáculos astronómicos visibles desde diferentes puntos del planeta.

¿Cuándo hay luna llena en febrero de 2025?

La luna llena de febrero de 2025 ocurrirá el miércoles 12 de este mes, según el calendario lunar. En esta fase, el satélite se encontrará en oposición al Sol, lo que significa que su cara visible estará completamente iluminada.

Durante esa noche, la Luna alcanzará su mayor brillo y podrá observarse en todo su esplendor en el cielo nocturno​.

En distintas culturas, la luna llena de febrero recibe nombres tradicionales. En América del Norte, se la conoce como “Luna de Nieve”, un término que proviene de las comunidades indígenas, quienes la asociaban con las intensas nevadas del invierno. También se le ha llamado “Luna de Hambre” o “Luna de Oso”, reflejando las dificultades para encontrar alimento en esta época del año​.

El evento astronómico coincide con la oposición del satélite al Sol (EFE)

¿Cómo serán las fases de la Luna en febrero de 2025?

El mes de febrero de 2025 contará con las cuatro fases principales de la Luna, cada una con características específicas, según detalla el sitio Time and Date:

  • Miércoles 5 de febrero – Cuarto Creciente: la Luna estará iluminada en un 50%, con su parte derecha visible desde la Tierra. Durante esta fase, el satélite natural sale cerca del mediodía y se oculta alrededor de la medianoche​.
  • Miércoles 12 de febrero – Luna Llena: la Luna estará completamente iluminada y será visible durante toda la noche. Este es el mejor momento para la observación astronómica y para disfrutar de su brillo en el cielo despejado​.
  • Jueves 20 de febrero – Cuarto Menguante: en esta etapa, la Luna volverá a mostrar solo la mitad de su superficie iluminada, pero en el lado opuesto al del cuarto creciente. Su salida ocurre alrededor de la medianoche y se oculta al mediodía​.
  • Jueves 27 de febrero – Luna Nueva: durante la luna nueva, el satélite se encuentra entre la Tierra y el Sol, lo que hace que su cara visible no refleje luz. Es el momento ideal para observar otros astros en el cielo sin la interferencia de su brillo​.

Culturas llaman

¿Cómo sigue el calendario lunar 2025?

El calendario lunar de 2025 seguirá marcando el ritmo de las fases lunares en los próximos meses. A lo largo del año, habrá eclipses y eventos astronómicos destacados:

  • Marzo 2025
    • Luna llena: 14 de marzo (eclipse lunar total).
    • Luna nueva: 29 de marzo (eclipse solar parcial).
  • Septiembre 2025
    • Luna llena: 7 de septiembre (eclipse lunar total).
    • Luna nueva: 22 de septiembre (eclipse solar parcial).

Además, se podrán observar superlunas en los meses de octubre, noviembre y diciembre, cuando la luna llena coincida con su punto más cercano a la Tierra (perigeo), lo que hará que se vea más grande y brillante​.

Cada una de estas fases seguirá marcando el ritmo de la naturaleza y de diversas actividades humanas, como la agricultura, la pesca y la observación astronómica.