El próximo 4 de febrero de 2025 entrarán en vigor los aranceles a mercancías mexicanas por parte del gobierno de los Estados Unidos. La medida fue confirmada a través de un comunicado en cuyo contenido se dieron a conocer los supuestos argumentos. Un sector de la oposición celebró parte de lo expresado en el documento, razón por la que Epigmenio Ibarra arremetió en su contra.
Fue a través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter que el productor y director dio a conocer una publicación en donde citó algunos de los nombres de los personajes que celebraron el señalamiento de los Estados Unidos sobre supuestos vínculos del crimen organizado con las autoridades.
“A García Luna pone como ejemplo de narco estado la Casa Blanca y Luis Pazos, Pascal Beltrán del Río, Felipe Calderón, Xóchitl, Margarita Zavala, Vicente Fox y muchos panistas más festejan como si no fueran ellas y ellos los acusados por Trump. Además de traidores son imbéciles“, escribió Ibarra en su perfil conocido con el nombre de @epigmenioibarra.
Cabe recordar que en una parte del comunicado, el gobierno de los Estados Unidos señaló que los cárteles de la droga tienen lazos con las autoridades. No obstante, pusieron como ejemplo la condena de Genaro García Luna por delitos relacionados con el narcotráfico en los Estados Unidos.
Genaro García Luna fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, el expresidente panista que se encontró en el grupo de quienes destacaron dicha parte del comunicado de las autoridades de los Estados Unidos. De igual manera, el exfuncionario fue encontrado culpable y señalado por haber facilitado el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, durante el sexenio del panista.
En ese sentido, Epigmenio Ibarra criticó a quienes destacaron el señalamiento del gobierno de los Estados Unidos, pues muchos de ellos tuvieron vínculo con Genaro García Luna o llegaron a defender la administración de Felipe Calderón Hinojosa, quien inició la guerra contra el narcotráfico.
Claudia Sheinbaum responde a las políticas arancelarias
En un contexto de tensiones diplomáticas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente las acusaciones provenientes de la Casa Blanca sobre un supuesto vínculo del gobierno con el crimen organizado. Durante un pronunciamiento realizado la tarde del sábado 1 de febrero de 2025, la mandataria también anunció que su administración implementará “medidas arancelarias y no arancelarias” como respuesta a las acciones recientes del gobierno estadounidense.
De acuerdo con las declaraciones de Sheinbaum, el gobierno de Estados Unidos debería enfocar sus esfuerzos en abordar el problema interno del consumo de fentanilo, una crisis que afecta gravemente a su población. “Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen”, señaló.