En las calles de Buenos Aires existen numerosos rincones en donde podemos relajarnos y disfrutar de un momento especial. Los mediodías en la ciudad, en particular los fines de semana, acercan propuestas gastronómicas imperdibles.

Ya sea degustar platitos con vermú en la vereda, un clásico asado, disfrutar de comida árabe sefaradí, pescados fuera de serie, un brunch en un convento, deleitarse con pastas, street-food vietnamita o un bar japonés, las opciones invitan a despertar nuestros sentidos.

A continuación, algunos espacios para conocer y disfrutar:

1- Sándwiches, ensaladas y desayuno todo el día en Villa Crespo

Un lugar imperdible para el mediodía es La Ventana x Anafe, el hermano pequeño del restaurante homónimo, donde Mica Najmanovich y Nico Arcucci utilizan la mejor materia prima local para crear platos simples y creativos. La premisa de su cocina es el sabor y la frescura, lo cual se evidencia en recetas favoritas como el omelette Gravlax (omelette abierto con gravlax de trucha, queso crema de ciboulette, pepino, rúcula y pan tostado), el sándwich de milanesa Caesar (milanesa de pollo, Caesar de repollo, pickles de pepino y parmesano en pan de papa) y la ensalada Cobb (lechuga, pollo ahumado, queso azul, panceta crocante, palta, huevo duro, cebolla morada, tomate y vinagreta de aceto). “Todo acompañado por nuestras papas fritas con un condimento secreto, alioli casero y ketchup Heinz”, recomienda Mica.

Hamburguesas especiales

Como el desayuno se sirve todo el día, el almuerzo del fin de semana se puede complementar con sus famosas medialunas, tostones con palta o tomate, huevos benedictinos y más platos bruncheros. El espacio es amplio, luminoso y minimalista, con mesitas y sombrillas en la vereda. Dirección: Arévalo 1379, Palermo

Simpleza y creatividad

2- Platitos de estación con vermú o vinos en Chacarita

Los sábados, Condarco abre sus puertas especialmente a las 13 horas para convertirse en un gran plan diurno. La experiencia de reunir platitos al centro de la mesa en compañía de una buena copa se traslada al mediodía en un ambiente distendido, ideal para parejas y grupos. El menú especial de almuerzo es apenas más acotado que el habitual de la noche e incluye clásicos como la tortilla de papas babé con alioli, la pesca curada al estilo fiambre y la milanesa de lomo (en baguette casera con lactonesa, pepinillos, cebollas encurtidas y hojas verdes) más algunas recetas de estación que varían constantemente, por lo que siempre hay sorpresas. Hoy en día, vale la pena ir por el carpaccio de ojo de bife y el gazpacho de melón con tomates raff. Como el restaurante también hace las veces de vinoteca, la oferta de vinos es variada e interesante, pero a estas horas del día, es común que las mesas se plaguen de vasos de vermú de la casa. Dirección: Av. Dorrego 901, Chacarita

Clásicos con estilo

3- Pastas únicas en un bodegón vegano de Paternal

Los fines de semana son de pastas y en Tita la Vedette se disfrutan variedades completamente diferentes. Desde la apertura de la fábrica de Chacarita en 2022, la propuesta de Mena Duarte fue brindar preparaciones veganas, ricas y contundentes que tienen a cualquiera. En 2023, inauguró esta segunda sede en una gran esquina de Paternal, con espíritu de bodegón y un ambiente familiar donde todos –veganos o no– se sienten como en casa.

Para disfrutar el verano

Al mediodía se puede empezar con un vermú o una bebida de la casa a base de hibiscos y algo para picar, como el gazpacho de estación, las empanadas caseras de gírgolas o el triolet de escabeche de hongos, aceitunas marinadas y porotos pallares con focaccia casera. Como principal, el caballito de batalla es el trifungi, una pasta rellena de tres tipos de hongos con queso crema de cajú y pesto. Desde el local nos cuentan que están por sumar una pasta larga con una salsa de zucchinis crocantes, que están en temporada. La vibra es muy relajada, de barrio, con familias y grupos de amigos que se sientan al sol en mesitas con manteles a cuadros rojos y blancos mientras suena música alegre. Dirección: Paz Soldán 4993, Paternal

Ideal para el brunch

4- Huevos mollet, trucha curada y más en un convento de Devoto

Brunchear en un espacio único en su estilo: esa es la propuesta de Ávito para los fines de semana. Es que este bistró & café de especialidad se encuentra en un edificio de 120 años que supo ser el convento Nuestra Señora de la Misericordia y, tras ser reconvertido en un hermoso predio de viviendas y locales comerciales, aún conserva la estructura de aquella época con sus techos altos, ventanales y detalles originales.

Ideal para el fin de semana.

En este escenario, el chef cordobés Julio Figueroa propone recetas 100 % artesanales con sabores hogareños y algunas vueltas de tuerca. Los nuevos huevos turcos (huevos mollet con yogurt griego, trucha curada y aceite de zahatar), el hojaldre con jamón natural y mix de quesos (que salen crocante y calentito, al estilo fosforito) y el cebichito (trucha y langostinos en leche de tigre con boniato, cilantro, maíz cancha y ají opcional) son algunas recomendaciones de la casa, que se pueden combinar con platos de estación, laminados y pastelería casera. El local tiene un elegante deck con pérgolas y cortinados etéreos que reparan del sol; en este sector, se permiten mascotas. Dirección: Pareja 3670, Devoto

Delicias de autor

5- Cocina vietnamita en Palermo

Para una salida diurna bien diferente, tener en cuenta a Cang Tin. Esta cantina tiene todo para sentirse en las calles de Vietnam con su decoración llena de colores, luces y flores, y un menú que recorre los sabores más distintivos de la cocina viet y thai. A la hora del almuerzo, se sugiere ir por los platos más frescos de la carta y la buena noticia es que hay muchas novedades de temporada. Por ejemplo, los summer rolls (rollos de papel de arroz, rellenos de trucha, tamarindo, menta, pepino y lechuga), el bo tai chanh tataki (tataki de lomo marinado con hierbas, maní y arroz tostado), los crispy pork wraps (trozos de panceta crocante para envolver en hojas de lechuga con pickles y salsas, servido con arroz glutinoso) y el hai san (bandeja con ostras frescas, calamar a la parrilla, langostinos, vieiras en manteca de ajo y sashimi del día).

Una experiencia única.

Para compartir mientras se brinda con cocktails, vinos ligeros, cervezas artesanales, tés fríos, kombuchas o ginger ales. La vereda con mesas bajas y bancos de colores al resguardo del sol es el sector indicado para relajar al aire libre. Adentro, se pueden elegir las mesas clásicas u optar por una gran barra en forma de U que rodea a la cocina y desde la cual se observa el espectacular trabajo en los fuegos. Dirección: Av. Dorrego 2415, Palermo

Sabores vietnamitas

6- Brunch en la ciudad con vista a Plaza San Martín

La gran variedad va de lo salado a lo dulce, de lo clásico a lo gourmet

Bajo el concepto de “confort food” y solo los domingos, el Hotel NH Crillon, ubicado frente a la Plaza San Martín, ofrece un espacio con deliciosas propuestas y gracias a su locación la oportunidad de sentirse de viaje. “El brunch es un plan perfecto para compartir en pareja, en familia o con amigos. Estos encuentros ofrecen la magia de gozar los placeres de la vida de hotel y sentirse de viaje sin aéreos ni traslados”, afirma Diego Chourrout, director regional Cono Sur, MInor Hotes. Disponible todos los domingos de 12 a 15:30 la propuesta incluye platos tanto dulces como salados, distribuidos en cuatro estaciones especiales. Desde clásicos del desayuno hasta exquisiteces gourmet. El precio del brunch es de $47,000 para adultos y $20,000 (para niños). Todos los asistentes recibirán una bebida de bienvenida al ingresar y podrán disfrutar de dos bebidas seleccionadas durante todo el evento. Además, los huéspedes del hotel recibirán descuentos especiales. Dirección: Av. Sta. Fe 796, Caba

7- Yakitoris en un bar japonés de Chacarita

Otra experiencia fuera de serie es la que ofrece Yakinilo, un pequeño bar al estilo izakaya japonés donde José Delgado –también dueño de Cang Tin– y Andrés Guanipa llevan al comensal de viaje a Tokyo por un rato. Con una ambientación típica que incluye muchos objetos autóctonos, el lugar dispone únicamente de una barra para 12 comensales ubicados frente al equipo de cocina, generando una amena interacción. La musicalización es parte esencial de la propuesta y emula a los clásicos bares de audio japoneses por medio de vinilos que se pinchan en vivo de acuerdo al “mood” de la gente. En este marco, cada noche preparan entradas, piezas de sushi y yakitoris tradicionales: unos pinchos de pollo u otras proteínas que se cocinan a fuego directo.

Comida vietnamita

Pero al mediodía, la invitación es a probar platos exclusivos que varían cada día y se acompañan de sopa de miso y servicio de agua libre. Los sábados, las opciones son: yakitori set (cinco pinchos del día con arroz, sashimi del día y ensalada), curry udon set (fideos udon en curry de cerdo con sashimi del día y ensalada) y kaisen donburi (bowl de arroz con pescas frescas y huevas de trucha). Una coordenada para sumergirse por completo en una vivencia foránea. Dirección: Av. Dorrego 1551, Chacarita

8- Sabores de cocina argentina

Instalada en el barrio porteño de Belgrano desde 2021, Mago es una parrilla que ya acostumbró a sus comensales a deleitarse con los sabores de la cocina argentina de mercado, gracias a su minuciosa y exclusiva carta de carnes, embutidos de elaboración propia y vegetales de temporada, que se maridan a la perfección con la selección de vinos federales a cargo de la sommelier y presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), Marcela Rienzo. Los viernes y sábados también ofrece un menú ejecutivo de mediodía que cambia todas las semanas, ronda los $30 000 y consiste en una entrada que puede ser, por ejemplo, chinchulines con una emulsión cítrica; un principal que siempre tiene alternativas carnívoras y vegetarianas, como vacío con puré de papas, centro de ojo de bife con ensalada rusa o risotto de hongos, e incluye bebida y postre o café. También los más chicos pueden aprovechar los mediodías en Mago con un menú infantil que tiene un valor de $13 000. Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.

Cocina argentina

9- Cortes de temporada y pescados frescos

Desde el corazón de San Isidro, Felino Restaurante propone una experiencia gastronómica excepcional, con un menú heterogéneo, pensado para paladares exigentes. En su carta, sobresale una selección de cortes de temporada y pescados frescos, además de pastas artesanales, vegetales y frutas de estación, una propuesta ideal para combinar con su coctelería de alta gama, sus refrescantes mocktails y una variedad de vinos tintos, blancos y rosados. Además, todos los mediodías cuentan con un menú ejecutivo con impronta casera y sello de autor cuyo valor es de $16 000. Entre los platos principales, se destacan la tortilla de papas española, los wraps de vegetales o pollo, ñoquis soufflé y la clásica milanesa con puré rústico de batata o papas fritas. Además también ofrecen bife de chorizo o pollo a la parrilla, y lenguado servido con vegetales grillados y lima asada, con una bebida a elección (gaseosa o agua). Para finalizar, los comensales pueden elegir entre un café o un postre: flan con dulce de leche y nata montada, queso y dulce, helado a la crema y frutas de estación. Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro

Tentación

10- Parrilla con alma de cantina

Arde es una parrilla con alma de cantina, donde la tradición se encuentra con la modernidad para ofrecer una propuesta gastronómica que satisface todos los gustos. Su menú del mediodía, disponible de lunes a viernes, brinda una experiencia culinaria accesible y deliciosa por solo $16 000. Desde las 12:00 y hasta las 15:30 h, los comensales pueden elegir entre cinco posibilidades de plato principal: mini bife de chorizo con papas o ensalada, pechuga de pollo, matambrito de cerdo, milanesa de ternera con papas o ensalada, o los suaves ñoquis caseros con salsa rosa. Cada elección incluye bebida (agua, gaseosa o limonada) y café. Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza (CABA)

Parrilla con alma de cantina

11- Elaboración propia y porciones abundantes

De martes a viernes, desde las 12.30 hasta las 16 h, Mondongo & Coliflor ofrece una propuesta de mediodía con bebida, panera y dip de porotos, plato principal y postre a $12 000. La cantina de Parque Chacabuco, comandada por Arnaldo Roperti, José Villar, Quique Yafuso y Cabito Massa Alcántara, diseñó esta propuesta para que los vecinos del barrio puedan acceder a un reconfortante menú ejecutivo a precio accesible y sin abonar servicio de mesa. Cada mañana, comunican en sus redes sociales el plato principal del día, que puede ser suprema con papas fritas, pasta con salsa a elección o matambrito con guarnición, entre otros, mientras que el cierre dulce suele ser budín de pan casero con crema. Este almuerzo se caracteriza por ser elaborado en el propio local y presentar porciones abundantes. En palabras del periodista y cocinero Cabito Alcántara: “Te vas recontra lleno con el menú”. Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco

Comensales atraídos por los platos abundantes

12- Tiradito de salmón, pulpo y más

En La Pescadorita, restaurante de cocina de mar ubicado en pleno Palermo y abierto todos los días al mediodía y por la noche, se ofrece un menú degustación que recorre toda la carta. Por $66 000 por persona, incluye siete pasos que destacan lo mejor de su propuesta. Entre los platos se encuentran: tiradito de salmón rosado y pulpo español con salsa de pimientos de piquillo y aceite de dan dan, trucha salmonada de Bariloche con crema de ají panka, coco y aceite de cilantro, crocante de mariscos en masa filo con crema de azafrán y ciboulette, y chipirones al hierro con pisto de tomate italiano y cebolla caramelizada. Continúa con arroz meloso de frutos de mar y merluza negra con cremoso de cabutia, miel de romero, zanahorias orgánicas asadas y gremolata. El cierre es una degustación dulce con tarta de lima, espuma de maracuyá y semifreddo de avellanas. Las bebidas no están incluidas y se puede optar por acompañar el menú con una copa de vino seleccionada o uno de los cócteles de autor de la carta. Dirección: Humboldt 1905, Palermo.

Pesca deliciosa

13- Para todos los gustos

Con más de treinta años de historia, El Retorno se ha consolidado como un punto de encuentro para disfrutar de platos variados con opciones para todos los gustos. Durante la semana, además de su carta convencional, ofrece promociones imperdibles como su menú ejecutivo, disponible de lunes a viernes, desde las 12 hasta las 16 h. Esta propuesta incluye un plato principal a elección acompañado de bebida, postre o café. Los precios varian según el elegido, los platos para disfrutar son pollo deshuesado ($14 900), asado banderita ($16 070), fajitas de pollo ($13 150), wok de ternera ($14 900), filet de merluza (15 350), cintas caseras ($13 750) o los sorrentinos ($15 750). Para el postre, algunos de los recomendados son el flan casero con caramelo o el budín de pan con ralladura de limón y caramelo. Dirección: avenida de Mayo 329, Villa Adelina

Para todos los gustos.

14- Cocina árabe sefaradí

El restaurante de cocina árabe sefaradí, Liliana Helueni, abrió sus puertas en 2001 en el barrio de Monserrat. Fundado por su dueña, que le da su nombre al salón, se especializa en especialidades típicas entre platos principales, sándwiches, ensaladas y dulces, entre otros. De lunes a viernes, de 12 a 17, cuentan con un menú ejecutivo de $12 500 (sólo en efectivo) e incluye una bebida que puede ser agua mineral o saborizada, entrada a elección entre boios de verdura, sémbuzak, knishe, lahmayin, hummus o tabule, y un principal a elegir entre salayan con arroz, sándwich de falafel o arroz pilaf con pollo.

Cocina árabe sefaradí

En el caso de optar por gaseosa, su valor adicional es de $400. Para endulzar la experiencia, Liliana Helueni ofrece mamul de nuez, o de membrillo casero, o su clásica baklava de masa filo con nueces y almíbar especiado, ideal para degustarlos con su té de menta libanesa o café a la turca. Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat