La liga nuevamente trae para los fanáticos el juego donde se conformarán dos equipos con los mejores jugadores de cada conferencia. (Kirby Lee-Imagn Images)

Nos encontramos a una semana de que se lleve a cabo el Super Bowl 2025 con dos de los mejores equipos de la NFL, sin embargo, antes de poder disfrutar de la batalla que nos entregará al ganador del trofeo Vince Lombardi, la National Football League llevará a los fanáticos del fútbol americano el ya tradición Pro Bowl en donde podremos acceder a diversas actividades relacionadas con este deporte.

El Flag Football, una modalidad sin contacto del fútbol americano, ha ganado reconocimiento internacional y será incluido como deporte olímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028. Esta disciplina comparte los fundamentos básicos del fútbol americano, pero presenta diferencias significativas en cuanto a las dimensiones del campo, el número de jugadores y, especialmente, la ausencia de contacto físico. En lugar de placajes, los jugadores deben retirar una de las cintas o “flags” que cuelgan de la cintura del oponente para detener el avance.

La inclusión de esta modificación del juego en los Juegos Olímpicos es resultado de los esfuerzos conjuntos de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF) y la NFL, que buscan promover una versión más segura y accesible del deporte a nivel global. Esta variante ha experimentado un crecimiento notable en popularidad, con más de 20 millones de jugadores en 100 países. Su formato sin contacto y la posibilidad de participación mixta lo hacen atractivo para una amplia audiencia.

Para este año la NFL busca darle proyección al próximo deporte olímpico. (Kirby Lee-Imagn Images)

Una nueva era en la liga más importante de fútbol americano del planeta

En el contexto de la NFL, el Pro Bowl ha evolucionado para incorporar elementos del Flag Football. Tradicionalmente, el Pro Bowl es el partido de estrellas de la NFL que marca el final oficial de la temporada y se celebra desde 1951. En los últimos años, se han introducido cambios en su formato para hacerlo más dinámico y seguro, incluyendo competencias de habilidades y partidos de Flag Football. En la edición de 2023, la Conferencia Nacional (NFC) se impuso a la Conferencia Americana (AFC) en los Pro Bowl Games, que incluyeron tres partidos de Flag Football y una serie de eventos de habilidades.

Para la edición del 2025, programada para el domingo 2 de febrero a las 14:00 horas del centro de México en el Camping World Stadium de Florida, se espera la continuidad de este formato innovador. Los equipos de la NFC y la AFC estarán bajo la dirección de los hermanos Eli y Peyton Manning, quienes nuevamente asumirán el rol de entrenadores. Cada equipo estará compuesto por aproximadamente 50 jugadores seleccionados previamente a través de votaciones de los aficionados, lo que refleja el compromiso de la NFL por involucrar a la comunidad en la celebración de este evento. Los aficionados podrán disfrutar del Pro Bowl 2025 a través de las transmisiones de ESPN y NFL Game Pass.

La afición mexicana podrá disfrutar de este evento por televisión de paga. (Kirby Lee-Imagn Images)

¿Quiénes han ganado el juego de estrellas de la NFL?

En cuanto a los resultados del Pro Bowl en la última década, se observa una alternancia en las victorias entre ambas conferencias, Americana y Nacional. Según datos disponibles hasta 2018, los ganadores fueron los siguientes:

  • 2014: AFC
  • 2015: NFC
  • 2016: AFC
  • 2017: AFC
  • 2018: AFC
  • 2019: AFC
  • 2020: AFC
  • 2021: Cancelada por Covid-19
  • 2023: NFC
  • 2024: NFC

El enfoque de la liga cambió a raíz de la noticia de que este deporte estaría integrado en el próximo programa de Juegos Olímpicos. (AP Foto/John Raoux)

Es importante señalar que, a partir de 2023, el formato del Pro Bowl cambió, incorporando competencias de habilidades y partidos de Flag Football en lugar del tradicional juego de contacto completo. Este cambio busca resaltar las destrezas de los jugadores y reducir el riesgo de lesiones, alineándose con la creciente popularidad del Flag Football y su reciente inclusión en los Juegos Olímpicos.

La integración del Flag Football en eventos de alto perfil como el Pro Bowl y su próxima participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 subraya la evolución del fútbol americano hacia formatos más inclusivos y seguros. Estas iniciativas no solo amplían la audiencia del deporte, sino que también promueven la participación a nivel global, ofreciendo una alternativa emocionante y accesible al fútbol americano tradicional.

Con la mirada puesta en el futuro, esta disciplina se perfila como un deporte clave en el panorama deportivo internacional, y su presencia en los Juegos Olímpicos de 2028 será un hito significativo en su desarrollo y reconocimiento mundial.