La tercera fecha del Torneo Apertura 2025 continúa este domingo con cinco partidos y el que abre la jornada lo protagonizan San Lorenzo y River Plate por el grupo B en el estadio Nuevo Gasómetro con arbitraje de Darío Herrera.

El duelo inicia a las 17 y se transmite en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al ‘pack fútbol’-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

La previa de San Lorenzo vs. River

Ambos equipos están invictos en el certamen. El Ciclón es uno de los seis equipos con puntaje perfecto transcurridas las dos primeras jornadas. Venció a Talleres como local 1 a 0 y a Gimnasia de La Plata 2 a 0 fuera de casa y se ubica segundo con seis unidades, una menos que Rosario Central que el sábado empató con San Martín de San Juan 0 a 0 y lidera con siete.

Sin el español Iker Muniain -lesionado-, Miguel Ángel Russo dispone de una formación similar a la que utilizó en los primeros encuentros con Orlando Gill en el arco, Jhohan Romaña, Ezequiel Cerutti y Malcom Braida como máximos referentes de un plantel al que no le sobra material y tiene ante sí una buena chance de conseguir un triunfo que le de confianza para el devenir de la temporada y, sobre todo, darle una alegría a sus hinchas. El colombiano Jaime Peralta y Nery Domínguez, recientes incorporaciones, más Andrés Vombergar, autor de dos de los tres goles del equipo en el certamen, esperan su turno en el banco de suplentes.

Andrés Vombergar es el goleador de San Lorenzo en el Torneo Apertura 2025 con dos anotaciones de las tres del equipo

El Millonario, por su parte, sigue sin hacer pie a pesar de haberse reforzado con casi una decena de jugadores de jerarquía. Tras el empate agónico ante Platense en la fecha inicial, sufrió más de lo pensado para derrotar a Instituto por 1 a 0 en el estadio Monumental y tiene ante sí una gran ocasión para cambiar su imagen en un clásico, además de escalar a los primeros puesto de una tabla en la que actualmente está quinto con cuatro unidades.

El entrenador Marcelo Gallardo no puede repetir la formación del anterior cotejo porque Maximiliano Meza está lesionado. En el mediocampo es, justamente, donde más dudas hay: Rodrigo Aliendro le disputa la titularidad a Enzo Pérez y Matías Rojas a Manuel Lanzini. Si el DT apuesta por una línea de tres centrales, Paulo Díaz ingresa en lugar de un volante para que Gonzalo Montiel y Marcos Acuña avancen un metros en el campo de juego.

Posibles formaciones

  • San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elias Báez; Elián Irala, Nicolás Tripichio; Ezequiel Cerutti, Matías Reali, Malcom Braida; Alexis Cuello. DT: Miguel Ángel Russo.
  • River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez o Rodrigo Aliendro, Giuliano Galoppo, Santiago Simón o Paulo Díaz, Manuel Lanzini o Matías Rojas; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, el visitante corre con ventaja para quedarse con la victoria con una cuota máxima de 1.91 contra los 4.68 que se repagan por un hipotético triunfo del local. El empate, por su parte, cotiza a 3.25.

Es el primer partido en el año entre River y San Lorenzo. En total, ambos clubes se enfrentaron 234 veces con 92 victorias para el Millonario y 64 para el Ciclón. Empataron 78 veces, incluida la última vez que se vieron las caras en diciembre del año pasado por la Liga Profesional 2024 1 a 1 en el estadio Monumental. Los goles fueron de Maximiliano Meza e Iker Muniain de penal.

  • Por ligas nacionales jugaron en 211 ocasiones y en 81 sonrió el elenco del barrio porteño de Núñez. El de Boedo ganó 57 duelos y hubo 73 igualdades.
  • En copas nacionales hay 11 antecedentes con siete victorias de River y cuatro de San Lorenzo.
  • En certámenes internacionales el historial tiene más paridad: 12 encuentros con cuatro triunfos millonarios y tres azulgranas. No se sacaron diferencias en cinco oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *