La familia del señor Jorge Mazo vive en una terrible incertidumbre desde julio del año pasado, luego de que su allegado fuera plagiado por un grupo de hombres armados que se lo llevaron a la fuerza cuando se movilizaba en su camioneta.
El plagio ocurrió a plena luz del día en el corregimiento de Puente Vélez, en zona rural de Jamundí (Valle del Cauca), a media hora de Cali, cuando ocho hombres con fusiles y vestidos de negro se llevaron a la víctima, cuando se dirigía a su finca La Tolima, recordaron en el periódico El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al parecer se trataría de miembros del autodenominado Frente Jaime Martínez, que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, cuyo grupo armado organizado tiene injerencia en el sur del departamento y el norte del Cauca, señalaron en el momento del rapto en la revista Semana.
Desde entonces los parientes de esta Mazo no volvieron a saber nada más de su paradero y de sus condiciones de salud, salvo una llamada de los captores con la que les exigieron una millonaria suma de dinero que no podían costear.
Aunque en octubre del año pasado, el grupo armado organizado dejó en libertad a otros secuestrados que tenía en su poder desde julio, entre los que se encontraba la señora Martha Lucía Granada, el señor Mazo no se encontraba entre los liberados, reportaron en su momento en la emisora RCN Radio.
De nada han servido las búsquedas que han llevado a cabo las autoridades para dar con Mazo de 62 años de edad y que se dedicaba a las labores agrícolas en su finca en Puente Vélez.
“La familia de este adulto mayor secuestrado ruega a quienes lo retienen que lo dejen ir. Es hijo, padre, abuelo y amigo de la comunidad. La familia de Jorge ha expresado que solo lo quieren de regreso a casa. La familia no es rica y no tiene muchos recursos pero hará todo lo posible para volver a ver a Jorge”, volvieron a implorar en la familia del secuestrado, recogieron en El Tiempo.
También apelaron a la solidaridad de los ciudadanos para que brinden información si conocen la posible ubicación de su pariente.
“Si tiene alguna información sobre don Jorge o puede ayudar de alguna manera, comuníquese directamente con la familia o con el Gaula al 147- Línea Antiextorsión y Secuestro”, solicitaron las autoridades.
Según datos de la Policía Nacional, citados por el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, del partido Centro Democrático, en los dos primeros años del gobierno de Gustavo Petro se han registrado más casos de secuestro que en todo el periodo del gobierno anterior, liderado por Iván Duque. Este fenómeno, que afecta tanto a las víctimas como a sus comunidades, ha generado críticas hacia las políticas de seguridad del actual gobierno.
De acuerdo con Uscátegui, entre el inicio del mandato de Petro y el 13 de septiembre de 2024 se contabilizaron 616 secuestros en el país. Esta cifra supera los 586 casos registrados durante los cuatro años de la administración de Duque, lo que representa un aumento significativo en un periodo mucho más corto. Estos datos han sido utilizados por el parlamentario para cuestionar la efectividad de la política de “Paz Total”, una de las principales estrategias del gobierno para reducir la violencia y promover la reconciliación.
Norte de Santander, Antioquia y Valle del Cauca son los departamentos más afectados por los secuestros, lo que subraya la desigualdad en la distribución de este delito en el territorio colombiano. En Norte de Santander se han registrado 92 casos, mientras que en Antioquia y Valle del Cauca se reportaron 91 y 70 secuestros, respectivamente. Estas cifras evidencian la persistencia de dinámicas de violencia en regiones históricamente golpeadas por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales.