U.S. President Donald Trump holds a signed executive order in the Oval Office at the White House in Washington, U.S., January 31, 2025. REUTERS/Carlos Barria

La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump firmó este sábado la orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a México y Canadá, así como del 10% a China debido a la crisis de fentanilo que enfrenta Estados Unidos.

Esta decisión provocará que los productores mexicanos deban pagar una tarifa del 25 por ciento, lo cual permanecerá “hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”.

Durante el anuncio, realizado a través de las redes sociales de la Casa Blanca, el presidente estadounidense aseguró que los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas.

Además, aseguró que los cárteles mantienen una alianza con el gobierno de México que pone en peligro a los ciudadanos estadounidenses.

“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud publica en los Estados Unidos”, afirmó.

Cabe destacar que en este sentido, la Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en su último reporte identificó al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las dos organizaciones que trafican fentanilo a Estados Unidos.

(Infobae México/Jesús Avilés)

A través de redes sociales, el presidente de Estados Unido anunció que la imposición de aranceles se realizó a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la amenaza de migrantes ilegales y drogas.

“Esto se hizo (…) debido a la gran amenaza de inmigrantes ilegales y drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo. Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. Hice una promesa en mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello».

Sheinbaum asegura que la economía mexicana es “fuerte”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Ante la amenaza de imposición de aranceles (firmados este sábado por Donald Trump), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México se encuentra preparado con al menos tres planes.

“Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos (…) Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para economía de EEUU».

Este sábado, luego de que diera la firma de la orden ejecutiva por parte de Donald Trump, la presidenta de México reafirmó sentirse tranquila y enfatizó que el país negocia con la frente en alto.

*Información en desarrollo…