Serena Williams eligió entre el 'Big Three'. (Montaje Infobae con imágenes de Jeenah Moon/The New York Times, EFE, REUTERS)

El mundo del tenis se aproxima a la que será una completa despedida del ‘Big Three’ en su totalidad. Con Federer y Nadal retirados, el único en activo es Novak Djokovic, que sigue en busca de agrandar su leyenda. Sin embargo, el serbio ya ha especulado con una pronta salida del circuito ATP. Tras pasar por el Abierto de Australia, el ganador de 24 grandes dijo en rueda de prensa que esta podría haber sido su última vez en las pistas de Melbourne, algo que ha hecho saltar las armas de los aficionados. De esa forma, el punto y aparte del serbio podría estar próximo a darse, donde Nadal y Federer le esperan con los brazos abiertos en el Olimpo de los tenistas en el retiro.

Ese hecho hace que se aviven las disputas en redes y entre el resto de deportistas sobre quién es el mejor de todos los tiempos. No es tarea fácil quedarse con uno, los tres tienen sus peculiaridades que les han hecho grandes. Nadal es un campeón en todos los aspectos, un dominador de la tierra donde nadie es capaz de toserle. Roger es la elegancia, la perfección técnica y el juego bello, y Novak es un maestro del juego, un huracán que cuando se desata es imparable. Sin embargo, aunque no es sencillo, hay tenistas que se han mojado en ese intenso debate, como es el caso de Serena Williams, ganadora de 23 Grand Slam en su exitosa carrera.

Serena Williams nunca ha dudado sobre el mejor

La considerada como mejor tenista de la historia del tenis femenino, siempre ha tenido una debilidad confesa por un jugador, al igual que el resto de los aficionados. Más allá de sus grandes triunfos, historia y partidos de época, la gente le pone en su top 1 por todo lo que ha hecho por el tenis. De esa forma, para Serena Williams el mejor de los tres grandes jugadores es el suizo. Tras el retiro de la jugadora, dejó claro ese pensamiento. “Creo que dos palabras lo resumen: Roger Federer”, declaró para mostrar su grandeza en conferencia de prensa en el 2021.

Federer y Nadal, con Djokovic detrás, en la despedida del suizo. (AP Foto/Kin Cheung)

Más allá de su visión personal, la americana ha dejado sus argumentos para sujetar su versión. “Él es solo una sinopsis de grandeza y clase, sorprendente”, comenta. “Realmente cambió el juego. Ves jugadores jugando como él, moviéndose como él, practicando sus técnicas. El tipo es un genio”, añade en su fanatismo incondicional hacia el tenista suizo.

“Siento que es el mejor jugador. No puede ser que no te guste ese chico”, sigue son sus piropos hacia Federer. “Su juego es fantástico”, sentencia ante una opinión que todo el panorama del tenis comparte: Roger es un tenista único e irrepetible.

Opiniones dispares: otros dicen Nadal y muchos Djokovic

A pesar de que Federer posee mucho apoyo, Nadal y Djokovic también. En la memoria hay que tener que las nuevas generaciones a penas han visto jugar al suizo, pero sí han visto la plenitud de Rafa y Novak. De esa forma, desconocen todo lo que el suizo hizo en su momento, algo que es ya historia del deporte.

Por el otro lado, Rafa y Novak han disputado una pelea equiparable al Messi-Cristiano del fútbol. Ambos han buscado ser el tenista con más Grand Slam, hasta el punto de alcanzar los 22 el español y los 24 el serbio, casi nada. Ese hecho de ser el que más ostenta es uno de los factores que desequilibra la balanza para muchos. No obstante, otros se basan en la mentalidad de Nadal, su explosividad y sus puntos de fantasía. Aun así, acorde a los datos en Máster 1.000, número 1, Copa de Maestros y títulos generales, Djokovic está por encima del resto, las estadísticas no engañan. No obstante, este debate va más allá de las cifras.