Jaime Olivos

Este sábado rigen alertas por calor extremo de todos los niveles de peligrosidad en 13 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, donde se espera una máxima de 33 grados por la tarde, según el Servicio Meteorológico Nacional. A lo largo de la próxima semana, las temperaturas podrían alcanzar los 38 grados, aunque las lluvias previstas traerían alivio en los próximos días.

Las zonas más afectadas hoy, según el pronóstico del tiempo del SMN, son la mitad sur de Mendoza, incluyendo Malargüe, General Alvear y San Rafael, así como el norte y el oeste de Neuquén. Ambas se encuentran con una alerta nivel rojo por altas temperaturas. En esta última provincia, las áreas alcanzadas son Loncopué, Picunches, Ñorquín, Añelo, Pehuenches, Chos Malal, Minas y Aluminé.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la alerta roja puede tener efectos de altos a extremos en la salud, afectando potencialmente a toda la población, incluso a personas saludables.

Este sábado rigen alertas por calor extremo de todos los niveles de peligrosidad en la Ciudad de Buenos Aires y 13 provincias (Jaime Olivos)

En tanto, la advertencia de nivel amarillo incluye a la Ciudad de Buenos Aires (CABA), las localidades del centro y norte de la Provincia, el sureste de Santiago del Estero, el norte de La Pampa, el sur de La Rioja, el sur de San Juan, el norte de Salta y el noroeste de Mendoza. También abarca a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y San Luis.

“(Las temperaturas) pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, explican desde el SMN, al respecto.

Una advertencia de nivel naranja -intermedio- abarca, a su vez, el noreste de Mendoza. Las zonas afectadas son Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.

Las provincias más afectadas, en donde rige una advertencia de nivel rojo, son Mendoza y Neuquén (SMN)

Qué hacer en un evento de calor extremo

El organismo recomienda tener en cuenta algunas sugerencias. Estas son:

  • Aumentar el consumo de agua. No esperar a tener sed para hidratarse.
  • No exponerse al sol en exceso, ni entre las 10 y las 16 horas.
  • Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores.
  • Evitar la cafeína, el alcohol y las bebidas muy azucaradas.
  • No realizar comidas abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y clara.
  • Protegerse con sombrero, y anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Es fundamental buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como sed intensa y sequedad en la boca, fiebre superior a 39 grados, sudoración excesiva, sensación sofocante de calor, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, dolores estomacales, falta de apetito, náuseas, vómitos o dolores de cabeza, entre otros. Mientras se espera asistencia, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado, intentar refrescar su cuerpo, mojar su ropa y ofrecerle agua fresca.

El organismo recomienda tener en cuenta algunas sugerencias (AP Foto/Natacha Pisarenko)

El pronóstico extendido en AMBA

Este sábado, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 23 grados y se espera que alcance los 33 a lo largo de la tarde. Según detalló el pronóstico, no hay probabilidades de precipitaciones, y el cielo se mantendrá entre algo y ligeramente nublado.

Mañana se experimentará un leve incremento en los valores térmicos de la zona, con una mínima de 25 grados y una máxima de 35. Las condiciones del cielo se mantendrán similar, con nubosidad parcial y sin lluvias previstas.

El lunes, en tanto, se perfila como el día más extremo en términos de calor. Según el pronóstico, la temperatura mínima será de 27 grados, mientras que la máxima alcanzará los 38. Aunque el cielo estará parcialmente nublado, no se esperan precipitaciones, lo que podría intensificar la sensación térmica en la región.

El lunes se perfila como el día más extremo en términos de calor (Jaime Olivos)

Sin embargo, el martes marcará un cambio en el clima, con un descenso en las temperaturas. Se prevén chaparrones que se extenderán desde la madrugada hasta la noche y, a su vez, las temperaturas disminuirán. Se ubicarán entre los 26 y 32 grados.

El miércoles traerá otro alivio térmico. Según el pronóstico, los valores térmicos oscilarán entre una mínima de 22° y una máxima de 25°, siendo la primera vez en varios días que no se alcanzan los 30 grados. Durante la mañana se registrarán tormentas, seguidas de lluvias persistentes a partir de la tarde.

El jueves, en tanto, habrá una leve suba de las temperaturas, con una mínima de 18 y una máxima de 27. No se esperan precipitaciones, y el cielo se mantendrá entre parcialmente y algo nublado.

Durante la última jornada de la semana laboral, las temperaturas volverán a subir ligeramente. La mínima será de 22° y la máxima alcanzará los 30°.