El comienzo del 2025 estuvo teñido por los innumerables casos de inseguridad reportados en el Conurbano bonaerense, luego de que la violencia se extendió sin fronteras en los partidos de La Matanza y Moreno. Desde delincuentes asesinados durante ataques a agentes de las fuerzas de seguridad, hasta varios civiles y oficiales baleados. El aumento de la participación de menores de edad en robos y la discusión entre los ministros bonaerense y porteños.
El crimen de Lucas Aguilar, el delivery de 20 años asesinado en Moreno por intentar defender a un vendedor ambulante de un ataque, puso en evidencia una problemática que afecta a los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no se trató del único caso que sacudió a la población, sobre todo, si se tiene en cuenta que en el partido se registraron tres hechos con víctimas fatales en el lapso de 24 horas.
Un día antes de que los vecinos y familiares de Aguilar apedrearon la Municipalidad de Moreno en un reclamo por justicia, un policía de la Ciudad le puso fin a un raid delictivo de dos motochorros que intentaron robarle en la esquina de Vicente López y Planes, entre Daract y Pagano. Después de que se defendiera a los tiros del ataque, el saldo terminó con un delincuente de 18 años muerto y un menor de 15 años herido, por tres impactos a la altura del omóplato y la cintura.
Horas más tarde, otros dos motochorros mataron a Pablo Fernando Bartoli, un vecino de 38 años que fue asesinado en Cuartel V de un disparo en la espalda cuando se dirigía al trabajo el jueves por la madrugada. Por el hecho, fue detenido un menor de 17 años, que fue identificado por haber participado en el robo de otra motocicleta en la misma zona el miércoles por la noche.
El detalle de que, al menos, dos menores de edad estuvieran involucrados en los casos registrados en Moreno expuso en la vida real las últimas estadísticas penales publicadas por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. Ya para los datos recabados en 2023, desde el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (FRPJ) advirtieron por un incremento del 48,7% de menores involucrados en hechos delictivos ocurridos en Moreno y General Rodríguez.
En el mismo informe, el Fuero Criminal y Correccional (FCC) presentó un ranking de los partidos, en donde aumentaron los casos de inseguridad. Mientras que Mar del Plata, con un 25,9%, y La Plata, con un 19%, lideraron la tabla, La Matanza quedó en el tercer puesto, con el 18,3%, seguido de Moreno y General Rodríguez, con un 18,1%. En quinto lugar, se ubicó Lomas de Zamora, con un 15,1%.
Con el paso de los meses, la situación parecería haber empeorado en La Matanza, luego de que se convirtiera en el partido, donde más hechos de inseguridad se registraron en los últimos 31 días. Las localidades más afectadas fueron Villa Madero, Isidro Casanova, La Tablada, San Justo y alrededores.
Uno de los casos más resonados tuvo como víctima al ministro de Transporte, Martín Marinucci, quien fue asaltado el pasado 21 de enero, cuando salía de festejar su cumpleaños junto a su familia de un restaurante de Ramos Mejía. El episodio estuvo signado por las agresiones que sufrieron durante el ataque, debido a que la esposa del funcionario fue golpeada, para que entregara su cartera.
Además del bolso, los ladrones escaparon junto con el teléfono del titular de la cartera provincial, mientras que los vecinos de la zona salieron a socorrer a la familia. Luego de que se analizaran las cámaras de seguridad de la zona, los investigadores de la UFI N° 13 de La Matanza recuperaron la cartera en Dock Sud y detuvieron a un menor de 16 años, quien habría sido parte del asalto.
No obstante, en La Matanza predominaron los enfrentamientos entre delincuentes y agentes policiales, tanto de la Policía Bonaerense, como de la Policía de la Ciudad. A lo largo de enero, al menos, unos diez integrantes de las fuerzas de seguridad se batieron en enfrentamientos armados, luego de que fueran interceptados por delincuentes. En la mayoría de los casos, buscaban apoderarse de sus motos.
El primer robo registrado en contra de un efectivo sucedió el 3 de enero. La víctima era un oficial de la Policía Bonaerense, que se encontraba de civil, cuando fue abordado por tres ladrones armados en Villa Luzuriaga. A modo de defensa, sacó su arma reglamentaria y abrió fuego contra los agresores. Hubo un muerto, un herido y el tercer cómplice se dio a la fuga.
El hecho sería la antesala de la batalla que se libraría en las calles del partido, en las que se contabilizaron, al menos, ocho delincuentes muertos y tres heridos. En la última semana, la muerte de dos motochorros, cuando intentaron robarle a un policía de civil en Villa Madero. Uno de ellos fue abatido por una bala, mientras que el cómplice se estrelló contra un auto, cuando intentaba escaparse.
El episodio desató una violenta manifestación organizada por los familiares y amigos de los ladrones muertos, a tal punto escaló la situación que los periodistas que cubrieron el caso fueron agredidos, para que se retiraran de la zona. “Fueron directo a golpearnos y lo hicieron porque pudieron”, denunció Ana Ortiz, la notera de TN que fue golpeada mientras transmitía en vivo, quien aseguró que los agresores no demostraron en ningún momento tener miedo a los oficiales presentes.
Previo a esto, Brian Coria, un oficial de la Policía Bonaerense de 34 años que fue asesinado por dos motochorros en Castelar, para robarle su moto Kawasaki Z400. La víctima se dirigía hacia la casa de su novia, cuando los delincuentes, sin mediar palabra, le dispararon en la zona del coxis.
La bala calibre .380 le provocó una muerte instantánea, mientras que los asaltantes se fueron con el vehículo y la pistola Bersa reglamentaria que cargaba el agente. Algunos días más tarde, se confirmaría que uno de los motochorros muertos en Villa Madero, un adolescente de 15 años, había sido uno de los ladrones que participó del homicidio en ocasión de robo.
El dato fue corroborado por la DDI de Morón, quienes acudieron hacia La Matanza, para confirmar si se trataba de uno de los jóvenes que buscaban. No obstante, no se habría tratado del tirador, sino del encargado de conducir la motocicleta con la que salía a cometer crímenes en varias localidades del Conurbano.
El menor no solamente era investigado por el crimen de Coria, sino que habría sido partícipe del robo sufrido por el médico Santiago Bos el pasado 14 de enero en Castelar. Al igual que el oficial, el médico iba a trabajar en moto, cuando fue interceptado. Pese a que abandonó el vehículo e intentó huir, los delincuentes lo persiguieron para quitarle sus pertenencias y lo abandonaron herido de gravedad, tras dispararle en el estómago y en la pierna.
Violencia en el Conurbano elevó el enfrentamiento entre los ministros de Provincia y Ciudad de Buenos Aires
Luego de que se registrara que la mayoría de los agentes policiales víctimas de la inseguridad formaban parte de la Policía de la Ciudad, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, inició un pedido para exigir medidas más efectivas en la provincia. Según indicó el Gobierno porteño, 13 de los últimos 14 policías asesinados en provincia pertenecían a la fuerza de la Ciudad, siendo que más de 20 agentes residen en el Conurbano.
Pese a que la semana pasada Wolff se reunió con el titular de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la charla que mantuvieron terminó en un reproche en redes sociales. Después del encuentro, el funcionario provincial reclamó que el malestar social había sido instalado por el Gobierno porteño, tras acusarlos de querer “disimular las fallas de su gestión”.
“Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las calles porteñas se maquillan con estrategias superficiales, como si un perfume pudiera ocultar la falta de soluciones reales para los vecinos”, reprochó, para luego desmentir que existieran ataques sistemáticos en contra de los agentes policiales porteños.
Por su parte, Wolff había emitido un comunicado, en el que aseguraba que ambos se habían comprometido a trabajar en una solución. Sin embargo, no tardó en responder a las críticas de su par. “Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso y me contestó con chicanas entre políticos”, criticó.
“2024 fue el año con menor cantidad de homicidios generales y en ocasión de robo en la historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de haber gobernado PBA 40 años, todavía no entendieron que la gente quiere soluciones, con las chicanas siguen sufriendo la inseguridad. Lo espero para trabajar cuando quiera”, cerró el álgido intercambio.