La cuenta regresiva concluyó: Victoria’s Secret abrió hoy su primer local en la Argentina. Después de diferentes traspieses en los últimos años, la marca estadounidense de lencería y de artículos de belleza cortó las cintas de la tienda en el shopping Unicenter, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Su desembarco había sido confirmado por fuentes de Cencosud -firma a cargo del shopping- a LA NACION en septiembre del año pasado. En ese momento no habían deslizado mayores precisiones.
En tanto, desde la marca, recién en los últimos días oficializaron la apertura a través de su cuenta en Instagram. “Estamos a punto de sorprenderte en @unicentershopping ! Victoria’s Secret llegará pronto. Mantente atento para conocer la fecha de apertura”, señalaron una semana atrás mediante un posteo.
Ubicada en el primer nivel del shopping, la tienda complementa la oferta de productos disponible en su plataforma de e-commerce. Además, se suma a la ya instalada en el free shop del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a la que solo tienen acceso aquellos que viajan al exterior.
La apertura del local no tardó también en despertar opiniones encontradas entre las usuarias de Instagram. Mientras que algunas expresaron su fanatismo por la marca, otras no dudaron en cuestionar la diferencia de precios entre esta tienda contra el free shop y el exterior.
“Sale más barato comprar afuera, que tienen promo de 3 o 4 [splash] por 35 dólares, y acá uno solo está más que eso y encima paseas! [sic] Que bronca que vendan tan caro algo que en otros lados te lo quieren encajar con distintas y accesibles promociones sabiendo que los salarios en Argentina están por el piso”, precisó una de ellas.
Victoria’s Secret había anunciado sus intenciones de abrir un local en el país en 2019, pero la apertura se demoró, primero, por la situación macroeconómica, y después, por la pandemia de Covid-19. En ese momento, voceros del Grupo David, la licenciataria de la firma para varios mercados latinoamericanos, informaron que las regulaciones impuestas por el Gobierno -como el entonces reforzado cepo cambiario- habían obligado a la empresa a dilatar la apertura del local. El objetivo del Grupo David, según se detalló en ese momento, era contar con 12 tiendas en la Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
Más recientemente, y en el marco de la primera apertura de Bath & Body Works -también del Grupo-, voceros señalaron: “Ya hicimos estudios que nos dieron que la marca Victoria’s Secret tiene un altísimo conocimiento entre los clientes locales y creemos que tiene un potencial enorme, aunque desde la casa matriz de la marca todavía son un poco renuentes y quieren esperar un poco para ver cómo evoluciona el consumo y la economía en general”.
Los panameños del Grupo David son dueños de las licencias para la región de más de 15 marcas internacionales. Suman 248 tiendas en 14 países, desde Guatemala hasta la Argentina, pasando por Aruba, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.