Nada más lindo que un cuarto que nos haga sentir protegidos para descansar y desacelerar. Hoy, les mostramos cómo distintos estudios de arquitectura e interiorismo imaginaron estos espacios íntimos dentro de los departamentos que intervinieron para la tercera edición de Experiencia Living.
Desde una diseñadora que divide su vida entre Berlín y Buenos Aires hasta una amante de la cocina o una perfumista conectada con la naturaleza, cada uno de estos cuartos refleja una forma especial de habitar el mundo.
Contrastes armónicos
La clienta imaginaria de Sara Plazibat, al frente del Estudio de arquitectura e interiorismo que lleva su nombre, es Felipa, una diseñadora gráfica que divide su vida entre Berlín y Buenos Aires.
Amante del arte, la fotografía y el diseño, quería que su departamento uniera sus dos mundos: la energía cálida de Argentina y la estética minimalista del norte europeo.
Tanto la cama como la mesa de luz y el banco de madera laqueada son de Par en Par, marca de mobiliario recientemente lanzada por Sara Plazibat junto a Buro GP.
Con aire tribal
La interiorista Gaby Orlando, al frente de Gaby Orlando Deco (GOD, creó este departamento para Magnolia, una profesional consagrada en la renovación de espacios que vive entre viajes buscando nuevas tendencias en distintas culturas. Con sus hijos en el exterior y una agenda intensa, encuentra acá un lugar donde desconectarse y dejar fluir su creatividad.
Las cortinas de gasa ‘Sand’ de Hunter Douglas (Delia Mucci) filtran la luz y generan una atmósfera cálida que se refuerza con un ficus Pandurata.
“Estamos fascinados con la fusión que la obra logró en este espacio que Gaby y su equipo pensaron hasta el último detalle; como siempre, con la impronta disruptiva pero serena que caracteriza su talento”, se entusiasma Cristina Codern, autora de la obra textil sobre el respaldo.
El cielo raso en roble Teraplank Natural (Patagonia Flooring) crea una atmósfera envolvente en continuación al piso de madera.
Elementos naturales
Casa Blend es el departamento intervenido por Sheila Bursztyn, creadora de Papikra Estudio, para una perfumista de 40 años que ama el mundo natural. Al igual que en un perfume, cada elemento de este hogar genera y transmite emociones.
El tocador de melamina ‘Camellia’ (Paprika Estudio por Di Mario) recorre la pared opuesta a la cama, ofreciendo gran superficie de apoyo de un modo liviano.
Quisimos generar amplitud con espacios abiertos, más allá de los metros acotados. Por eso, elegimos pocos materiales y dejamos la diversidad para las texturas con el fin de lograr un cuarto muy cálido.
Sheila Bursztyn, fundadora de Papikra Estudio
“La iluminación difusa crea un clima de intimidad envolvente, pensado para una persona creativa y sensorial”, explica Sheila.
El placard (Paprika Estudio por Di Mario Amoblamientos) se hizo en melamina ‘Gris tapir’ de Faplac con puertas de vidrio color bronce, equipado con barral y perchas (Paprika Estudio, por Inox Atelier).
Un lugar para fluir
Las arquitectas Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar, creadoras del estudio Vara, diseñaron este departamento para una joven apasionada por el arte culinario y, también, por compartirlo.
En el dormitorio, el concepto de fluidez cobra fuerza mediante un vestidor exento que configura el espacio.
Arqs. Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar, creadoras del estudio Vara
El placard, que también funciona como respaldo de cama, es el gran protagonista. Funcionalidad y diseño en una sola pieza.
Diseño artesanal
Talleres Sustentables, Carina Michelli y Dulce Cattaneo diseñaron este departamento para Almendra, una diseñadora textil y escenógrafa de 35 años. Pensado como un espacio cálido, versátil y expresivo, el proyecto combina vida social y trabajo con la ayuda de sus muebles artesanales.
Nuestro objetivo como interioristas fue ayudar a componer este hogar. Elementos sobran. El acento y la originalidad nos guían para que sea único, encienda el espíritu y fomente la creatividad
Dulce Cattaneo y Carina Michelli.
“Se suelen usar cortinas roller porque son prácticas”, señala Dulce, “pero volvieron con todo las cortinas tradicionales. Visten el espacio y resultan súper cálidas. Además, es de los sistemas más económicos“.
Con Luna propia
La arquitecta Sabrina Nerguizian ambientó un departamento de 55m2 para una joven diseñadora de ropa para bebés, un espacio que equilibra trabajo y rituales cotidianos, e invoca la naturaleza patagónica, que aparece llena de brillo en el dormitorio.
La integración funcional del dormitorio con el vestidor se da mediante esta mesa que divide, puede ser escritorio o maquillador, donde el espejo colgante reitera la Luna personal que Sabrina ideó para Clara.
La Luna sobre el respaldo de cama está inspirada en las noches estrelladas del sur.
Arq. Sabrina Nerguizian
Lucía Molina aplicó revestimiento Travertino ‘Rulato’ de grano medio (Colorín) para representar la Luna. Luego, Sabrina jugó con distintos planos. Por delante de la figura, generó el vacío con melamina Faplac ‘Lino Chiaro’. Entre este y la pared, colocó la iluminación.
Más espacio de guardado
Fernando Sierra y Karina Hein, de Vika Muebles, le dieron vida al departamento de un matrimonio que, luego de años de crianza, emprendió una nueva etapa en la que se unen su amor por el campo, el trabajo y la ciudad. Para que la disfruten a pleno, diseñaron este dormitorio usando petiribí, tejidos, cuero y lino crudo, un mix de materiales que los representa.
Quisimos crear un oasis de armonía y tranquilidad, diseñado con un enfoque práctico, detallista y funcional.
Fernando Sierra y Karina Hein, de Vika Muebles
En el ingreso al espacio nos encontramos con una nueva pieza de Cristina Codern. Sobre ella, la artista nos cuenta: “La idea siempre fue una obra de hilo de algodón embarrilado que contuviera la paleta de colores del espacio, con un diseño abstracto que tuviera movimiento y diera un marco a esa pared de color. Los materiales utilizados son linos, seda vegetal, bambú y algodón peinado».
Un nido en la cuidad
Mel y Andy son una pareja de 30 años que vive y trabaja en Europa: él como arquitecto y ella como diseñadora de moda. Después de años de vivir en hoteles y departamentos temporales, necesitaban un lugar propio en Buenos Aires. Laly Lezcano tcreó para ellos un departamento que combina la elegancia europea con la pasión y energía de su ciudad natal.
En este cuarto, queríamos lograr un oasis para cada visita al país de nuestros protagonistas.
Laly Lezcano
Se diseñó especialmente el empapelado texturado en tonos azules y tierra. “Al caer la noche y encender las luces, pueden sentir que están durmiendo literalmente a la luz de la Luna”, señala Laly.
También se puede lograr total oscuridad gracias a una roller black out motorizada con guías (Hunter Douglas Argentina). “Así, la pareja puede relajarse y descansar en cualquier momento del día, ya que el jet-lag desordena las horas de sueño”.