
Chris Paul, uno de los armadores más destacados e influyentes de la NBA, anunció el 22 de noviembre que pondrá fin a su carrera al concluir la temporada actual con Los Angeles Clippers, según informó People.
A sus 40 años y tras 21 temporadas en la liga, Paul cierra una etapa legendaria, marcada por récords, liderazgo y una presencia fundamental en la historia moderna del básquetbol internacional.
Mensaje de agradecimiento y cierre de ciclo
El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales e incluyó palabras de gratitud y autocrítica. “¡Qué viaje! Aún queda mucho… ¡Mucho agradecimiento por este último!”, escribió el jugador, conocido tanto como CP3 como the Point God, en un mensaje citado por People.

Esta decisión surge luego de su regreso a los Clippers, con quienes ha disputado diez partidos en lo que va de la temporada, aportando su experiencia en cada encuentro y demostrando que su visión aún impacta en los juegos.
Paul expresó su aprecio a la comunidad de seguidores y a los equipos que le brindaron la posibilidad de brillar, resaltando el valor de los vínculos forjados dentro y fuera de la cancha.
El jugador utilizó sus plataformas digitales para compartir este hito personal, recibiendo rápidamente mensajes de apoyo tanto de colegas como de fanáticos.
Una trayectoria inigualable en la NBA

Durante su carrera, Chris Paul obtuvo logros estadísticos que lo posicionan entre los más grandes armadores de todos los tiempos.
Es el líder activo en asistencias y robos, y, junto a LeBron James, es el único jugador que ha superado los 20.000 puntos y las 10.000 asistencias en la historia de la NBA. Participó en 12 All-Star Games y sobresalió por su visión de juego, capacidad para organizar ofensivas y habilidad para anticipar las jugadas rivales.
Además de sus números, Paul se consolidó como un referente en cada franquicia. Su reputación de líder trascendió los vestuarios, generando una influencia positiva en compañeros y entrenadores a lo largo de su extenso recorrido en la liga.
Inicios, traspasos y momentos decisivos
Paul comenzó su carrera profesional en 2005, al ser seleccionado por los entonces New Orleans Hornets. Su paso por la franquicia se extendió durante seis años, ganándose el reconocimiento por su madurez, inteligencia y determinación.
En 2011, fue protagonista de uno de los hechos más recordados en la NBA: su traspaso vetado a Los Angeles Lakers, lo que desencadenó debates y especulaciones sobre la intervención de los dirigentes de la liga. “No es cierto que los dueños cancelaron el acuerdo… El acuerdo nunca se discutió en la reunión de la Junta de Gobernadores y la oficina de la liga se negó a realizar el intercambio por razones de baloncesto”, señaló el portavoz Mike Bass, según People.
Luego, Paul se incorporó a los Clippers, donde comandó la era conocida como Lob City junto a Blake Griffin y DeAndre Jordan. Lograron que la franquicia ingresara a los playoffs en cada una de sus seis temporadas, revitalizando a un equipo que hasta entonces carecía de protagonismo en la Conferencia Oeste.
Cambios de equipo y logros finales
En junio de 2019, Paul fue traspasado a los Houston Rockets, club en el que jugó dos temporadas antes de pasar al Oklahoma City Thunder. Allí, impulsó al equipo a los playoffs con un registro de 44 victorias y 28 derrotas.
En 2020, su llegada a los Phoenix Suns lo llevó a disputar su única final de la NBA en 2021, instancia en la que cayeron ante los Milwaukee Bucks tras seis partidos. Posteriormente, sumó experiencia en los Golden State Warriors y los San Antonio Spurs, antes de regresar a los Clippers para su última campaña profesional.
Este itinerario de equipos y logros consolidó a Paul como uno de los jugadores veteranos más valorados, adaptando su estilo y aportando liderazgo a cada vestuario al que llegó.
El peso de la familia y nuevos proyectos

La decisión de Paul estuvo fuertemente influida por su contexto personal. En distintas entrevistas, reconoció la importancia de su familia, especialmente el deseo de compartir más momentos con sus hijos y seres queridos después de dedicar la mayor parte de su vida al deporte.
“He estado en la NBA más de la mitad de mi vida, lo cual es una bendición. Pero estos años no estás con tus hijos, con tu familia.”, declaró durante el American Black Film Festival, según People.
Paul ha dejado claro que priorizará la vida familiar y buscará nuevos desafíos fuera de las canchas, manteniendo abierta la posibilidad de trabajar en el desarrollo de jóvenes atletas, proyectos empresariales o iniciativas solidarias relacionadas con el baloncesto.
Un legado imborrable en la NBA

Con más de dos décadas de competencia al máximo nivel, Chris Paul cierra su carrera profesional sabiendo que deja una marca profunda en la NBA.
Su ética de trabajo, compromiso y espíritu competitivo, junto a sus estadísticas y títulos individuales, garantizan que su legado será recordado por futuras generaciones de jugadores y aficionados.
En adelante, su presencia se extrañará tanto dentro de la cancha como en los vestuarios, pero su aporte a la cultura y la historia del baloncesto queda como referencia permanente para quienes ven en él un ejemplo de dedicación, constancia y pasión por el deporte.