En su video mencionó la única característica que no disfrutó de la ciudad - crédito Dana Lucia

Dana Lucía, la joven rumana que se hizo viral por su blog de viajes, estuvo en Colombia y reveló a sus más de 1.6 millones de seguidores qué fue lo que más llamó su atención al llegar a Bogotá.

Es increíble la hospitalidad de la gente, son muy amables con el turista y para todo dice: ‘sí, señor’ o ‘no, señor’. También lo son el barrio de La Candelaria, por sus calles empedradas y sus calles coloniales, y el mercado de La Perseverancia, que tiene muchos premios por haber logrado conservar muy bien la sazón de Bogotá y el resto de Colombia”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pero no solo la gastronomía local y el ambiente en la ciudad cautivaron a Lucía, también lo hicieron “su clima fresco todo el año es delicioso y el cerro de Monserrate, desde donde se tiene una vista panorámica de la ciudad. Es imposible no mencionarlo”.

Lo que, definitivamente, no disfrutó de la ciudad, a pesar de haber estado en ciudades que se caracterizan por su caos en el tráfico, fue la cantidad de motos que recorren Bogotá y la manera imprudente en la que algunos de los integrantes del miembro conducen:

“Las motos están por todos lados. Hay que tener cuidado al cruzar la calle y más al manejar. Cuando tú te quieres meter de un carril a otro, en coche, hay que tener más cuidado con las motos que con los otros coches”.

Sin embargo, la imagen negativa y actitud irresponsable de algunos moteros no evitó la joven rumana se fuera con la idea de programar otro viaje a la ciudad, en un futuro cercano: “(Bogotá es) Una ciudad que me enamoro y a la que, definitivamente, volveré”.

Migrante coreano explicó por qué Bogotá “es una gran ciudad” para vivir:

En un video compartido en redes sociales, Jason Lee, un migrante coreano que reside en Colombia, expresó su admiración por Bogotá, destacando aspectos como su clima, la oferta gastronómica y el estilo de sus habitantes. De acuerdo con el creador de contenido, la capital colombiana le ha dejado una impresión positiva, al punto de considerarla una “gran ciudad para vivir”. A pesar de reconocer que hay áreas que podrían mejorar, Lee destacó que su experiencia en la ciudad fue satisfactoria.

En un recorrido nocturno por Bogotá, Lee habló bien sobre el clima, uno de los factores que más llegaron a cautivarlo. En su opinión, los días soleados en la ciudad son particularmente agradables, lo que, incluso, lo llevó incluso a dedicar un video adicional exclusivamente a este tema. Según consignó el migrante, el clima bogotano tiene un atractivo especial que lo distingue de otras ciudades que ha visitado.

Otro de los aspectos destacados por Jason Lee es la calidad y variedad de su oferta gastronómica. Según dijo, la ciudad cuenta con innumerables restaurantes que ofrecen experiencias culinarias de alto nivel. Algo que, según el migrante, contribuye significativamente a la calidad de vida en la capital colombiana.

Además del clima y la gastronomía, Lee resaltó el estilo y la elegancia de los habitantes de Bogotá. El extranjero sostuvo que la manera en que las personas se visten en la ciudad llamó su atención. Este detalle, aunque pueda parecer superficial, contribuye a la percepción positiva de la ciudad. En sus palabras, la moda y el cuidado personal de los bogotanos son elementos que aportan cierto encanto a la capital colombiana.

Lee destacó tres aspectos que lo enamoran de la ciudad - crédito montaje realizado con imágenes de Unsplash y @oppawhat / TikTok

A pesar de mencionar que Bogotá tiene áreas que podrían mejorar, la conclusión de Lee tras su visita a la ciudad es que es “bastante asombrosa”. Su perspectiva sobre la capital colombiana no pasó desapercibido entre los bogotanos, que aprovecharon la oportunidad para invitar a otros extranjeros para que disfruten y se enamoren de la ciudad.