El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha concedido de forma póstuma la Orden de la Libertad a dos adolescentes ucranianos asesinados en Berdiansk, ciudad ocupada por Rusia en la región de Zaporizhzhia.

Tigran Hovhannisyan y Mikita Janganov, ambos de 16 años, fueron asesinados el 23 de junio de 2023 por su posición activa pro ucraniana, recordó un comunicado publicado el sábado por la Oficina Presidencial de Zelensky.

Hovhannisyan fue presionado repetidamente por las autoridades rusas por su postura. Fue secuestrado de la casa donde vivía con su abuela y sometido a torturas y malos tratos, incluyendo descargas eléctricas y simulacros de ejecución.

Janganov fue acusado de sabotaje en el ferrocarril local e interrogado por las autoridades rusas. Ambos adolescentes enfrentaban condenas de 20 años de prisión y presuntamente fueron asesinados durante otro intento de detención, aunque se desconocen todas las circunstancias de su muerte.

Menos de una semana antes, el Parlamento Europeo había condenado la persecución de los adolescentes y había pedido que se les permitiera partir hacia territorio controlado por Ucrania.

Justo antes de ser asesinados, los adolescentes grabaron un video en el que se ve a Hovhannisyan con una ametralladora en la mano y guantes tácticos, afirmando haber matado a dos oponentes. Al final, declaró: “¡Ya está, esto es la muerte, muchachos! ¡Adiós! ¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a los héroes!”.

Tigran Hovhannisyan y Mikita Janganov, ambos de 16 años, fueron asesinados el 23 de junio de 2023 por su posición activa pro ucraniana

Dos años después del asesinato, los cuerpos de los adolescentes no han sido devueltos a sus familias, afirma la Oficina Presidencial de Volodimir Zelensky.

Asimismo, Ucrania ha conseguido el regreso de 11 de sus niños de Rusia y de los territorios ocupados gracias a la intermediación de Catar, informó Andri Yermak, jefe de la Oficina de Zelensky, en Telegram.

Según Yermak, los niños ucranianos tienen entre 10 y 17 años. El grupo incluye a cinco niños de una misma familia que fueron trasladados por su tutor a Rusia durante un combate en su región de Ucrania. Posteriormente, contactaron a su hermana adulta, que vive en Ucrania, y le pidieron ayuda para regresar a casa.

Su regreso ha llevado más de un año de arduo trabajo para organizarlo, dijo Yermak, ya que las autoridades rusas prolongaron deliberadamente el proceso y trataron de hacer que los niños cambiaran de opinión.

Según el Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmitro Lubinets, una niña de 13 años también fue devuelta de la zona ocupada de la región de Donetsk, donde vivía con su abuela. Su madre regresó del cautiverio ruso hace más de dos años y la niña quiso reunirse con ella de inmediato.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. REUTERS/Thomas Peter

Finalmente, después de años de un complicado proceso, la madre y su hija se vieron por primera vez desde el inicio de la invasión, informó Lubinets en Telegram.

“Ucrania no se detendrá hasta que todos sus niños regresen a casa”, subrayó Yermak que agradeció a Catar su papel de intermediario.

En total, Ucrania ha repatriado a 1.453 niños de Rusia y de los territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la invasión. Según las autoridades ucranianas, al menos 18.000 niños más siguen separados de sus familias o tutores legales ucranianos, tras ser secuestrados o deportados por Rusia.

(Con información de EFE)